Por Milton Colmenares
Con el estadio de las Chivas como sede de algunos encuentros en el mundial del 2026, en el que México será anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá, Puerto Vallarta podría verse beneficiado en cuanto a cantidad de turistas que arriben para la justa deportiva.
A partir del 2025 comenzarán a dar los detalles sobre los encuentros que se van a disputar en el estadio de las Chivas y seguramente lanzarán las promociones y estrategias con las asociaciones hoteleras, pues este evento deportivo es el de mayor trascendencia en todo el mundo.
De acuerdo con los datos emitidos por la FIFA, en los últimos mundiales México, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Japón, China y las potencias emergentes como Arabia Saudita y Catar, son las que más personas han llevado a las sedes mundialistas.
Aunado a esto, la justa del 2026 no tendrá 32 selecciones sino 48, lo que amplía de manera importante los nuevos mercados con los que Puerto Vallarta podría consolidar alianzas.
Con la vía corta terminada, entre el centro de Puerto Vallarta y el estadio de las Chivas hay un lapso de tres horas de viaje y muchos de los turistas podrían decidir llegar a esta ciudad para disfrutar de México y sus atractivos naturales.
En 2011 se desarrollaron los Juegos Panamericanos de Guadalajara y las competencias acuáticas se trajeron a Puerto Vallarta, con resultados interesantes en derrama económica y éste podría ser el precedente idóneo para las estrategias de promoción de este destino turístico.