7.7 C
Tepic
lunes, abril 28, 2025
InicioNayaritInauguran el Centro de Desarrollo Comunitario DIF PILARES

Inauguran el Centro de Desarrollo Comunitario DIF PILARES

Fecha:

spot_imgspot_img

“Qué bonito se siente venir a dar apertura a un espacio que va a llevar el beneficio a muchas y a muchos santiaguenses. Como su nombre lo dice, va a ser un pilar fundamental para la capacitación, para el buen trato; cursos que van a darles a ustedes los que vengan, la oportunidad de aprender, de vender y de emprender”, dijo la presidenta de la institución Beatriz Estrada Martínez

Otorgar a las y los nayaritas aprendizaje y desarrollo, a través de cursos gratuitos que fortalezcan su calidad de vida, es una encomienda fija de la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, quien encabezó la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (DIF PILARES), en el municipio de Santiago Ixcuintla.

Este centro permitirá contribuir al bienestar económico y emocional de las y los nayaritas, con capacitaciones gratuitas en corte y confección, carpintería, cocina y repostería, entre otras actividades, así lo señaló la titular de la asistencia social en la entidad durante la inauguración.

“Qué bonito se siente venir a dar apertura a un espacio que va a llevar el beneficio a muchas y a muchos santiaguenses. Como su nombre lo dice, va a ser un pilar fundamental para la capacitación, para el buen trato; cursos que van a darles a ustedes los que vengan, la oportunidad de aprender de vender y de emprender, porque estos cursos les van a permitir tener conocimiento y la capacitación para enfrentar probablemente un pequeño negocio. Un ingreso económico que seguramente va a venir a solventar muchos de los gastos que tenemos a nivel familiar”, expresó.

Hasta el momento, el DIF Nayarit ha establecido cinco centros PILARES en los municipios de Tepic, Compostela, Ixtlán del Río, Xalisco y Santiago Ixcuintla. Con estas iniciativas, se reafirma el compromiso de la administración estatal con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, mediante el fortalecimiento de habilidades y destrezas que permitan el desarrollo integral de quienes más lo necesitan.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí