Por Fernando y Misael Ulloa
Ante la proximidad de la temporada de calor, el director de Sanidad Municipal de Tepic, José Ramón Isiordia Vargas, alertó a las madres y padres de familia sobre el riesgo de infestación de piojos en niñas y niños que asisten a la escuela.
La pediculosis, explicó el funcionario, es una infestación parasitaria causada por piojos, pequeños insectos sin alas que se alimentan de sangre humana y se acumulan en el cuero cabelludo. La propagación de estos parásitos aumenta con el calor, por lo que la Dirección de Sanidad Municipal ha intensificado las medidas preventivas en los planteles educativos.
Isiordia Vargas destacó que los casos son más frecuentes en niñas que en niños, por lo que pidió a los padres y madres de familia revisar con atención el cabello de sus hijas. Agregó que las primarias y secundarias son los espacios donde se han detectado más casos de pediculosis.
“Por ese motivo, durante las campañas de prevención hemos aplicado un insecticida en el cuero cabelludo de los estudiantes, el cual no representa un riesgo para la salud”, aseguró.
Sin embargo, advirtió que si otro integrante de la familia tiene piojos, el tratamiento escolar no será suficiente: “En estos casos, es necesario que toda la familia reciba el tratamiento y se realice una limpieza profunda de cobijas, sábanas y almohadas utilizadas por la persona afectada”, explicó.
Finalmente, Isiordia Vargas señaló que los síntomas de la pediculosis incluyen picazón intensa, sarpullido y llagas en el cuero cabelludo. Añadió que la Dirección de Sanidad Municipal ofrece tratamiento gratuito para quienes lo necesiten.