El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúa siendo una amenaza latente que no distingue clase social, orientación sexual o lugar de residencia, advirtió Casandra Manjarrez Villalobos, representante de la organización Casa de las Muñecas Tiresias en la entidad.
En entrevista, Manjarrez Villalobos enfatizó la importancia de reforzar las acciones de prevención entre la población, sobre todo en contextos de alta vulnerabilidad, como los centros penitenciarios del país: “Esta enfermedad no discrimina, está presente en todos los sectores de la sociedad, incluso en las cárceles”, afirmó.
Ante estos riesgos, Casandra Manjarrez llamó a la población en general para asumir con responsabilidad individual y colectiva la aplicación de medidas preventivas antes de sostener relaciones sexuales, especialmente con personas que podrían estar en alto riesgo de portar el virus: “Muchas veces, por ignorancia o por no usar preservativo, los hombres que han tenido relaciones con parejas ocasionales terminan contagiando a sus parejas sentimentales”, alertó.
Finalmente, Casandra Manjarrez reiteró que hablar abiertamente sobre el VIH y fomentar una cultura de prevención es clave para frenar el avance de esta enfermedad, pues dijo que lamentablemente esta enfermedad sigue cobrando vidas y afectando a comunidades enteras en todo el país.