7.7 C
Tepic
sábado, junio 14, 2025
InicioNayaritHoy se presenta el libro Judea Cora de Jorge Briones en Casa...

Hoy se presenta el libro Judea Cora de Jorge Briones en Casa Fenelón

Fecha:

spot_imgspot_img

La anunciada obra JUDEA CORA o SEMANA SANTA NÁAYERI EN SAN JUAN BAUTISTA ROSAMORADA, NAYARIT del historiador rosamoradense doctor Jorge Briones Franco, se presenta hoy en el espacio cultural de la Casa Fenelón. La obra será comentada por el delegado del INAH, arquitecto Othón Yaroslav Quiroga García, por el arqueólogo Francisco Samaniega Altamirano y por el lingüista de lengua náayeri, Rodrigo Parra Gutiérrez, maestro en Lingüística Aplicada por la Universidad de Guadalajara.

En la obra el autor recoge la experiencia de campo que vivió con la comunidad de origen cora asentada en las goteras del pueblo de San Juan Bautista municipio de Rosamorada, territorio que ellos reconocen como colonia San Juan Diego. Acopia en él una de las tradiciones antiquísimas de esta comunidad que representan año con año, desde hace 20, pues sus habitantes migraron desde la sierra alta por problemas de violencia intrafamiliar. Esta investigación fue realizada durante la semana santa del año 2015 y solo diez años después y gracias a la convocatoria emitida por la Universidad Autónoma de Nayarit fue posible verla publicada.

El propósito de la investigación entonces realizada y hoy hecha libro, era dejar sentado testimonio visual y escrito de esta celebración que representa parte de la identidad de este pueblo, tanto para sus descendientes directos como para la comunidad mestiza, quienes de este modo pueden entender y respetar los modos diferenciados en que grupos distintos al suyo se expresan culturalmente a través de estos ritos celebratorios.

Ese mismo año, en agosto, el autor presentó oral y visualmente un relato sintetizado ante el jurado y autores de sesenta obras más en el XXXVIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas reunido en la ciudad de Chiapas México, quienes le otorgaron el Primer Lugar Nacional.

El autor expresa tener el pleno convencimiento, como docente e investigador universitario que ha sido gran parte de su vida y como ser humano, de que la publicación de esta obra que llegará a manos de la comunidad, fortalecerá sus horizontes y lazos de identidad y les proporcionará un nivel de autoestima tan necesario para su endeble condición de comunidad y grupo de individuos, hombres y mujeres, niños y adultos. Y agradece al Jurado por valorar, además del contenido de la obra, ésta su finalidad intrínseca, al haberla seleccionado para ser publicada por su alma mater, la Universidad Autónoma de Nayarit, bajo el sello editorial Alí Chumacero

Jorge Briones Franco es un nayarita que migró muy joven a Culiacán Sinaloa donde desarrollo su vida familiar y académica. Logró graduarse como Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Historia en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Occidente, siendo durante 36 años Profesor Investigador, en la Universidad Autónoma de Sinaloa donde desarrolló entre otras funciones la de responsable del Cuerpo Académico Historia y Cultura Regional y Secretario Académico del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales; Docente en la Maestría y Licenciatura de Historia, Profesor perfil Promep y Becario de primer nivel al desempeño académico en la misma Universidad.

Cuando retornó a Nayarit detonó varias actividades altruistas, como él las llama: fue asesor externo de la UAN para el diseño del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, presidente del Comité Ciudadano para la conmemoración de los 200 años de la fundación de Rosamorada, Nayarit y fundador y presidente de la Asociación Civil La Crónica de Nayarit (Rosamorada, 2016), así como Fundador y director de los periódicos culturales El Clavellino, y La Crónica de Rosamorada, 2010-2015. La APENAC le otorgó el Premio 2017 en el área humanística.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí