7.7 C
Tepic
jueves, octubre 30, 2025
InicioNayaritIMSS Nayarit conmemora el Día de Muertos con arte, cultura y tradición

IMSS Nayarit conmemora el Día de Muertos con arte, cultura y tradición

Fecha:

spot_imgspot_img

Dentro de estas actividades, el personal participa en talleres de elaboración de diademas y catrinas, así como en la exhibición de altares de muertos y el concurso de calaveritas literarias, con el objetivo de fomentar el arte y la creatividad entre las y los trabajadores

La Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, realiza diversas actividades artísticas y culturales para conmemorar el Día de Muertos.

Dentro de estas actividades, el personal participa en talleres de elaboración de diademas y catrinas, así como en la exhibición de altares de muertos y el concurso de calaveritas literarias, con el objetivo de fomentar el arte y la creatividad entre las y los trabajadores de las coordinaciones y jefaturas del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad.

El titular de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Nayarit, licenciado Luis Gilberto López Álvarez, señaló que en México la celebración del Día de Muertos “privilegia el recuerdo sobre el olvido”, lo que permite apreciar la diversidad cultural que esta festividad representa en nuestro país.

Explicó que los talleres de elaboración de diademas y catrinas alusivas a esta celebración fomentan la creatividad, además de la integración de las y los trabajadores, lo que contribuye a mejorar su salud mental.

Por otra parte, añadió que la exhibición de altares de muertos por parte de las jefaturas y coordinaciones incluye la investigación del personaje a quien se dedica la ofrenda, además de presentar visual y narrativamente su trayectoria, reuniendo elementos como flores, pan de muerto, comidas típicas, objetos e inciensos, entre otros.

“Las calaveritas literarias son versos rítmicos que combinan el humor y la sátira a través de rimas, cuyo propósito es celebrar la vida y la muerte con creatividad y humor. Son uno de los íconos de la celebración del Día de Muertos y, en el Instituto, se realizan en todas las representaciones del país a través de un concurso nacional”, destacó.

Resaltó que, en esta edición, el concurso literario nacional de calaveras tiene como tema central el buen trato, mismo que, mediante cursos de capacitación, busca que cada una y uno de los trabajadores del IMSS descubra cómo mejorar su vida conociéndose mejor y desarrollando habilidades para tratarse bien a sí mismos y a las demás personas: familia, amistades, compañeras y compañeros de trabajo, así como derechohabientes.

La Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales reconoció la participación del personal que se sumó tanto a los talleres de diademas y catrinas, como a quienes elaboraron los altares de muertos que serán exhibidos el próximo jueves 31 de octubre en la explanada del Teatro IMSS Tepic, a partir de las 16:00 horas, evento abierto al público en general.

Más artículos