7.7 C
Tepic
domingo, junio 15, 2025
InicioNayaritIncertidumbre en la Cruz Roja

Incertidumbre en la Cruz Roja

Fecha:

spot_imgspot_img

“Ya llevamos más de dos años sin colecta y sin el apoyo de gobierno y la sociedad en general, Cruz Roja no puede seguir trabajando, no puede lograr seguir prestando servicios ante la carencia económica”, sostuvo el delegado de la benemérita institución, Mariano García Hernández.

SOBREVIVENCIA…La Cruz Roja Nayarit pasará otro año en incertidumbre ya que, hasta el momento, autoridades de los gobiernos federal y estatal no confirman si les van a permitir realizar o no la colecta anual, según lo notificó en entrevista el delegado de la benemérita institución, Mariano García Hernández, quien compartió su preocupación, ya que están frente al dilema: entre morir y vivir como institución de primeros auxilios, pues ya suman dos años consecutivos que la colecta en mención queda suspendida.  

“no estamos en la mejor situación económica, ya llevamos más de dos años sin colecta, estamos con la incertidumbre de cuándo arrancamos, nosotros quisiéramos arrancarla, pero hay tiempos y los tiempos no lo marcaran para poderles darles a conocer cuándo podemos arrancar con esta colecta, lo he dicho públicamente, sin el apoyo de gobierno y la sociedad en general, Cruz Roja no puede seguir trabajando, prestando servicios, Cruz Roja se mantiene viva, trabajando gracias al apoyo de todos y cada uno de los nayaritas, sin eso no es posible. La pandemia nos vino afectar económicamente, pero, aun así, siguen trabajando las unidades y brindando los servicios en nuestro estado”.  

SE NECESITA EL APOYOS DE TODOS PARA CUBRIR CARENCIAS: MARIANO     

García Hernández, reiteró que es elemental la participación de todos en la colecta anual, al tiempo de reconocer las carencias que se tienen dentro de Cruz Roja Nayarit.  

“Debemos reconocer que no son suficientes las ambulancias, somos más de un millón de habitantes en todo el estado y la Cruz Roja nada más tiene presencia en siete municipios y día a día aumentan los servicios que se requieren; por parte de Cruz Roja en la capital nayarita tenemos cinco, no todo el tiempo están activas, son dos las que están de planta y cuando se integran voluntarios o se tiene ya programado algún tipo, fines de semana o algo, se procura habilitar más ambulancias, pero si para habilitar todas las ambulancias estamos hablando, en el aspecto de personal, combustible y todo lo que se requiere de por lo menos duplicar o triplicar la nómina, entonces sí apena, ahorita podemos medio salir y salir, sería imposible en estos momentos, aumentar este número de ambulancias”, apuntó.  

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí