El Ayuntamiento de Tepic ha decidido emprender una tarea de liberación de espacios en el Panteón Hidalgo, uno de los tres que administra y de entrada, irán sobre los terrenos en visible abandono y por aquellos que no pagan por muchos años las contribuciones anuales de mantenimiento.
La jefa del departamento de panteones municipales, Claudia Priscila Ríos, dijo que la medida busca poder responder a la “alta demanda” de espacios ante los efectos de la pandemia por el COVID-19.
En entrevista, la funcionaria municipal explicó a Meridiano, que “venimos realizando un padrón de contribuyentes en el cual verificaremos cuáles propiedades sí están disponibles, llamémosle de esa manera, y cuáles sí tienen dueños, en este caso en el Panteón Hidalgo, que por el momento no hay ventas de terrenos, las únicas ventas de terrenos es el panteón Jardines de la Cruz, pero nada más para caso de emergencia”.

Y fue muy específica sobre el rumbo que darán a la medida, “ahora estamos en trámites con el departamento del área jurídica para ver lo que procede, porque obviamente no sabemos si los titulares de los terrenos están radicando en Tepic o si están radicando fuera, siempre y cuando cuenten con un título de propiedad pues ahí sí fundamenta que es de su propiedad; entonces hasta el momento estamos realizando eso y pues igual a ver que nos comenta el área jurídica, si después de determinado tiempo de abandono estas propiedades pueden quedar libres y por ende a disposición. No contamos con un padrón en concreto, lo que sí les puedo decir es que son miles y ahí radica justamente el levantamiento de nuestro censo”.
En este sentido, la directora de panteones municipales en Tepic, informó sobre la importancia que tiene el que, propietarios de tumbas en el Panteón Hidalgo mantengan regularizada la cuota de mantenimiento, es decir un impuesto que comenzó a surgir del año 2008 a la fecha., “dicho precio es como todo, mediante el ingreso pues va subiendo cada año, actualmente es precio es de 184.74 pesos por año, lo que queremos es invitar a las personas que se acerquen, si desconocen esta obligación o saben de algún tema, cualquier tema o sugerencia es bienvenida, que se acerque y nos pregunten para en este caso pues poderles orientar y ayudarlos para ver si están dentro del padrón y ver si tienen algún adeudo”.
El primer requisito que se pide es que lleven su escritura de propiedad en original o alguna copia, “igual si han realizado algún pago del 2008 hacia acá traer su comprobante, en dado caso que no tengan algún comprobante igual, siempre y cuando los propietarios que estén vivos y cuenten con su tarjeta de la tercera edad les podemos aplicar el 50 por ciento de descuento y a las personas que realmente no tengan dinero, podrá realizarse un convenio de pago, aquí la ventaja es que vamos iniciando el año, entonces tenemos hasta el 31 de diciembre para ponernos al corriente hasta este año”.