Minimizan diputados amenaza de excomunión

“Escucharemos todas las voces, las declaraciones del vocero de la Diócesis de Tepic, solamente son la opinión de la Iglesia Católica, también están los Testigos de Jehová, la Iglesia Mormona y otras, debe abrirse mucho más allá de un punto de vista”, expresó a Meridiano, la diputada local, Sofía Bautista Zambrano.

0
1257
Alejandro Regalado | Sofía Bautista | Héctor Santana

En respuesta a la advertencia lanzada por el vocero de la Diócesis de Tepic, Rafael Rentería Alaníz, en el sentido de que con base en el Derecho Canónico, quienes impulsen o aprueben la legalización del aborto serán excomulgados, Meridiano realizó entrevistas con legisladores locales, cuyo desempeño en comisiones los involucran en el tema. La coincidencia es que no temen ser excomulgados y la opinión de la Iglesia Católica es solamente una más de las muchas a ser escuchadas en este proceso de socialización del tema.

El debate abierto, sobre la posibilidad de despenalizar el aborto en Nayarit no tiene reversa y la decisión final emergerá de esa amplia discusión, “escucharemos todas las voces, las declaraciones del vocero de la Diócesis de Tepic, solamente son la opinión de la Iglesia Católica, también están los Testigos de Jehová, la Iglesia Mormona y otras, debe abrirse mucho más allá de un punto de vista”, expresó la diputada local, Sofía Bautista Zambrano, vicepresidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Se trata, dijo la legisladora del PRI, de una tema impostergable, “no se puede criminalizar a las mujeres que abortan, por eso se debe escuchar todos los puntos de vista, desde los colectivos en favor de la vida, pro aborto, la sociedad en general, en el congreso recibiremos todas esas opiniones para dar un veredicto”, apuntó. ¿En lo particular no teme ser excomulgada?, “no, yo creo que lo que tenemos que hacer es escuchar a la ciudadanía”.

“Es cuestión de enfoques, nosotros como legisladores tenemos el propio, el cual haremos público en el pleno cuando se toque el tema y ahí asumiré lo que venga, tenemos todo bien documentado para cuando se ofrezca, ya que es muy complicado para todos los legisladores y para tu servidor más, porque soy médico y estoy a favor de la vida, pero se tendrá que atender porque hay que escuchar a los diferentes sectores”, expresó por su parte, el diputado Alejandro Regalado Curiel, presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social. ¿En lo personal teme usted a ser excomulgado?, se le pregunta y dice, “no, fíjate, bueno pues yo te puedo decir que en el pleno conocerán mi postura, y ahí asumiré lo que venga”.

Para el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Héctor Santana, consideró que en un tema tan polémico deberán escucharse todas las voces, “es necesario parar los abortos clandestinos que ponen en riesgo la vida de las mujeres; mientras no se legalice, no habrá protocolos de sanidad para reducir el riesgo de muerte”.

¿En lo particular, teme ser excomulgado por la iglesia?, también se le cuestiona directo, “no, yo creo que como además soy católico y como católico siempre busco respetar a los demás y respetar los mandamientos, que al final de cuentas los mandamientos son mismas leyes que con ellas prácticamente me han criado y formado mi madre y siempre busco hacer el bien a todos los demás”.

Así, mientras la Iglesia Católica, en voz del Padre Rafael Rentería, ha lanzado la advertencia de excomulgar a todo aquel que impulse o apruebe la legalización del aborto en Nayarit, los diputados entrevistados consideran que es solamente una opinión la de esta Iglesia y un tema como el del aborto debe ser consensuado con todas las voces.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí