Por Francisco Javier Sandoval Torres

Porque está íntimamente vinculado al asunto de interés público primordial que es el de la transformación de Nayarit, para situar a nuestro estado en sincronía con lo que está ocurriendo en el país, coloco sobre la mesa del análisis y el debate el contenido de un documento histórico que hace  algunos años fue difundido por un conjunto de organizaciones de la sociedad civil argentina, titulado “DE NOSOTROS DEPENDE”, y que en el momento actual conserva su valiosa y absoluta vigencia.

Se manifiestó con toda razón y pertinencia en esa proclama trascendental, que lo único que puede restaurar los valores en cualquier lugar es la acción.

RESTAURAR LOS VALORES DE HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD, RESPETO, CONVIVENCIA Y SOLIDARIDAD.

En efecto, en el citado documento,  que estremeció al mundo político, social y partidario argentino, y que concitó la aceptación y el respaldo de las mayorías populares de ese país, se estableció que lo único que puede restaurar los valores de honestidad, responsabilidad, respeto, convivencia y solidaridad, es la acción encaminada a lograr la transformación que se necesita con urgencia.

Y ESTO CABE Y PUEDE REALIZARSE EN NAYARIT.

A continuación reproduzco planteamientos centrales de la propuesta en comento:

“Esta iniciativa surgió como consecuencia de reuniones con personas y organizaciones de diversas realidades sociales, políticas, económicas y culturales.

“De Nosotros Depende” es un encuentro de voluntades que se han unido con la meta de crear un país mejor y que expresan la necesidad de vivir los valores por medio de la acción.

LOS PRINCIPIOS.

“Los principios que dan vida a “De Nosotros Depende” son los siguientes:

Queremos sentir orgullo de pertenecer a esta tierra y a esta historia.

Cada uno desde su lugar, puede contribuir a que nuestra nación sea próspera y equitativa”.

CAMBIAR ES UNA NECESIDAD IMPOSTERGABLE.

“Hoy, cambiar, más que una opción, es una necesidad impostergable.

Y la acción correcta de cada uno de nosotros, nos permitirá exigir un desempeño eficaz y solidario a los gobiernos, a las instituciones, a las empresas y especialmente a todas las organizaciones, tanto civiles como políticas”.

“Sentimos que nuestra oportunidad es hoy”.

(Hasta aquí la cita del documento).

SUPERAR INDIVIDUALISMOS Y ANTAGONISMOS.

Por mi parte, señalo que aquí en Nayarit, un aspecto muy importante del posible y urgente proceso de gestación de esta nueva concepción para la acción es que, superando individualismos y antagonismos, instituciones, políticos, partidos y medios de comunicación, se unan por primera vez en el impulso de esta iniciativa.

EL ACUERDO EN LO FUNDAMENTAL, BASE DE LA UNIDAD NAYARITA.

Y evocando a Mariano Otero, el gran político y jurista mexicano del siglo XIX, creador del juicio de amparo, propongo que el acuerdo en lo fundamental debe ser la base de la unidad de las y los nayaritas, para lograr nuestra transformación social, política, económica, educativa y cultural. 

NAYARIT: EL POTENCIAL DE VINCULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN.

Considero que para estos efectos, es evidente que existe en Nayarit un amplio potencial de vinculación y transformación.

Este potencial se encuentra en el seno de la sociedad civil y está en las organizaciones existentes y que se constituyan con idénticos fines, que más allá de sus demandas y acciones específicas, más allá de la diversidad de formas y de ideas, puedan converger en el objetivo mayor de impulsar la transformación que tanto necesita Nayarit.

PLURALIDAD DE OPINIONES Y PUNTOS DE VISTA.

Y debe siempre imperar el respeto a la pluralidad, el respeto a que cada actor social y los miembros de las organizaciones civiles, desde sus diferentes grados de responsabilidad, puedan decir diferentes cosas, manifestar distintas opiniones y expresar diversos puntos de vista sobre el tema crucial de la transformación.

CONCEPTUALIZAR, DISEÑAR Y EJECUTAR EL PROYECTO DE INSTAURACIÓN DE UN NUEVO RÉGIMEN.

En consecuencia, vale la pena que se conozcan a lo largo y ancho del estado, las ideas y tesis aportadas en “De Nosotros Depende”, que insisto, caben perfectamente en Nayarit.

Y esas ideas y tesis pueden ser aprovechadas para conceptualizar, diseñar y ejecutar el proyecto orientado específicamente a la instauración de un nuevo régimen, actualizando y relanzando el proceso de cambio detonado en los hitos histórico estatales de 1975, 1999 y ahora, con los resultados electorales del 6 de junio de 2021.

REFORMA DE LAS INSTITUCIONES.

Culmino este análisis político enfatizando que en el Nayarit de hoy ya se está avanzando en la reforma de las reglas -la estructura insitucional-, tomando en cuenta la participación indispensable de los actores sociales.

AZTLÁN, Miércoles 6 de abril de 2022

Francisco Javier Sandoval Torres

Analista Político Profesional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí