El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova informó que de tras la primera hora del cómputo de los votos de la revocación de mandato se estima que la participación de la ciudadana ronde entre el 17.0 y el 18.2 por ciento de la lista nominal. Además, se espera que más del 90 por ciento haya optado por la opción del que el Presidente continúe su mandato. “En relación a que se le revoque el mandato, la participación se estima en un límite de 6.4 y 7.8 como límite superior.
En la consulta de revocación de mandato participó entre 17 y 18.2% de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal.
Con ello, la consulta no será vinculante, pues era necesario que participará 40% de las personas registradas en la Lista Nominal, es decir, 37 millones 129 mil 287 votos.

En sesión del Consejo General del INE, el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, informó que se instalaron 57,448 casillas, que es 100% de las casillas aprobadas por los consejos distritales. Señaló que solo una casilla de Veracruz fue instalada hasta la tarde.
Comentó que en el desarrollo de la jornada electoral se registraron 1,704 incidentes, de los cuales resolvieron 43.5%. Entre ellos están la suspensión de la votación en 20 casos por violencia en las casillas o por robo del material, mientras que en 781 casos hubo votación sin credencial del elector o sin aparecer en la Lista Nominal.
También reportó 133 casos donde había propaganda al interior o exterior de la casilla, 154 casos con interferencia en el desarrollo de la votación y en 111 casos hubo ausencia prolongada o definitiva de algún funcionario de la casilla.
Además, el órgano electoral recibió 8,287 votos de los mexicanos en el extranjero que votaron vía internet, de los cuales 6,324 votó para que López Obrador siga en la presidencia; 1,915 que se le revoqué el mandato, y 48 fueron anulados. Con ello, 46.53% de los mexicanos en el extranjero participaron en este ejercicio.