Adiós al regateo, dicen artesanos Wixárikas

Los artesanos indígenas del corredor artesanal “Wikirri”, celebran el repunte de ventas gracias al turismo, pero lamentan que el incremento es sus materias primas los orille a ya no entrar en la dinámica del regateo.

0
837

Arrancó el periodo vacacional de Semana Santa y quienes más lo celebran, además de los turistas, son los comerciantes y prestadores de servicio, muy en particular los artesanos indígenas del corredor artesanal Wikirri, en el centro histórico de Tepic que ofrece sus servicios los 365 días del año. 

Celina Silverio Minjares, secretaria general de la asociación civil del citado corredor artesanal, amplía al respecto: “desde el pasado fin de semana podemos observar más turistas, se reactivó la actividad y las ventas, tenemos ya visitantes de Estados Unidos, de otros estados y otros países como España, o algunos que nos han llegado a visitar de Rusia, y así de diferentes nacionalidades, afortunadamente la artesanía mexicana y nayarita sigue siendo atractiva, la compran y la llevan para regalos”, comentó.

De igual manera insistió: “comparativamente a las ventas habituales, tenemos un repunte entre un 20 y 40 por ciento más o menos, eso es bastante bueno porque son los primeros días de descanso, habrá que esperar los demás días, confiamos en que este periodo vacacional genere más ventas, pese a la inflación”. 

Silverio Minjares, explicó que se han visto en la necesidad de incrementar el costo de sus productos artesanales, además de verse obligados a poner fin al regateo que caracteriza al buen mexicano: “ya hemos subido algunos productos, por el tema de la inflación, a nosotros el material también se nos ha elevado mucho y eso nos pone en una posición que, aunque no nos gusta para nada, nos vemos obligados a hacer”.

Ante esta situación, es imposible entrar en la dinámica del regateo: “nosotros cuando compramos la materia prima no podemos decir cuánto es lo menos, compramos las cosas al precio que es, estamos conscientes, no regateamos, no hay descuentos donde surtimos”, señaló.

Antes de poner fin a la entrevista, Silverio Minjares no dejó pasar la oportunidad para hacer llegar la siguiente invitación: “les invitamos a que vengan a consumir local, arte huichol Wixárika, aquí estamos ubicados corredor “Wikirri” con un horario de 7 de la mañana a las 7:00 de la noche, ese es ahorita por el momento el horario que nos han permitido, trabajaremos de manera habitual, normal depende de cómo cada grupo se organice”, apuntó. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí