Nayarit volvió a escalar a un mejor lugar en materia de competitividad en el plano nacional. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la entidad presentó grandes avances en el último año, que le permiten ocupar la posición número 14 entre los estados del país, con cifras por encima de la media.
Anteriormente, la entidad se ubicaba en el lugar número 15, luego de avanzar cuatro puestos en 2021. A través del informe conocido como Índice de Competitividad Estatal 2022, el IMCO destaca principalmente el progreso de Nayarit en los subíndices de Economía y Relaciones Exteriores, en los cuales escaló un total de 12 posiciones, respectivamente.
Actualmente, Nayarit lidera a nivel nacional como la entidad con menor costo del delito, así mismo, es el principal estado con el porcentaje más alto de personas con ingresos mayores al promedio estatal, además de ubicarse como el segundo gobierno con mejor plazo promedio de vencimiento de la deuda estatal.
Según el informe presentado por el IMCO, el estado de Nayarit presenta como sus principales fortalezas, el contar con el séptimo mejor sistema de derecho confiable y objetivo, destacando su bajo índice de robo de vehículos y de incidencia delictiva; así como su alto porcentaje en percepción de seguridad. Además, es la octava entidad con mejor manejo sostenible del Medio Ambiente y tiene la doceava posición en Economía Estable.
Otros indicadores en los que resalta Nayarit como entidad líder, son el Crecimiento del PIB, al ser el tercer estado con mejor evolución de este rubro, también se lleva el bronce en porcentaje de PIB Turístico.
Igualmente, es la tercera economía estatal que mayor inversión extranjera directa percibe.
La principal debilidad de la entidad se observa en los indicadores relacionados a la Innovación de los Sectores Económicos, en los cuales se sufre por la baja complejidad económica en sectores de innovación, su tasa negativa en la productividad total de los factores, así como la falta de centros de investigación y el registro de patentes. El informe del IMCO destaca a la Ciudad de México como la entidad con mayor competitividad, seguida de Nuevo León. En cambio, las entidades peor posicionadas son Guerrero y Oaxaca.