7.7 C
Tepic
jueves, marzo 27, 2025
InicioNayarit"Envenena" a tepicenses incendio en el San Juan

“Envenena” a tepicenses incendio en el San Juan

Fecha:

spot_imgspot_img

La PM2.5 es un mejor indicador de la contaminación urbana, ya que se deriva de la actividad humana principalmente, dentro de estas partículas se encuentran polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen y alcanzó el nivel 358 microgramos por metro cúbico cuando el índice de la buena calidad del aire se sitúa en 15 microgramos por metro cúbico.

Desde que inició el incendio en el cerro del San Juan se dispararon los Índices de Calidad del Aire (ICA) en Tepic, según reporta el Tecnológico de Tepic (Tec), quienes a su vez comparten sus datos con el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA), alertando por la mala calidad que han en la ciudad.

Pues bien, el 26 de mayo, los medidores de los diferentes elementos que se encuentran en el aire -como la materia particulada, el ozono (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el dióxido de azufre (SO2)- se elevaron de manera considerable, especialmente la materia particulada (PM2.5 y PM10) llegando a los 358 microgramos por metro cúbico (μg/ m3), lo que hace demasiado peligroso respirar el aire de la ciudad.

La PM2.5 es un mejor indicador de la contaminación urbana, ya que se deriva de la actividad humana principalmente (antropogénico) y afecta a más personas que ningún otro contaminante; dentro de estas partículas se encuentran polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen, entre otras; el indicie sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 15 μg/ m3 de media diaria y 5 μg/m3 de media anual.

La exposición crónica a materia particulada contribuye al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como cáncer de pulmón ya que la PM2.5 puede atravesar la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo.

No es la primera vez que la SINAICA emite alerta de la calidad de aire en Tepic, pues el 18 y 19 de febrero de este año también se presentaron índices altos, lo que coincidió con otro incendio forestal en el Cerro de San Juan.

El resto de los elementos que se miden para emitir un juicio de la calidad de aire, se han mantenido dentro de los estándares permisibles.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí