“Nueve uno uno. ¿Tiene una emergencia?”, contesta la operadora.
“Sí. Tengo diarrea y debo ir al baño”, dice la adolescente que mata el aburrimiento con bromas al número de emergencia.
Cada 24 horas en Nayarit se hacen mil 292 llamadas improcedentes al 911. Unas son llamadas mudas, bromas, insultos y obscenidades.
El mal uso de llamadas de las llamadas al número de emergencias significa el 81.2 por ciento de las marcaciones efectuadas en los primeros seis meses de 2022, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
De las 286 mil 124 llamadas al 911 realizadas en ese periodo en el estado, 232 mil 616 mil fueron falsas o improcedentes, un promedio de mil 292 cada día.
Por cada 100 mil habitantes de Nayarit, se realizaron 17 mil 577 llamadas improcedentes. Este tipo de llamadas falsas incrementaron 2.9 por ciento en la entidad, comparado con el mismo semestre de 2021.
En cambio, de las 53 mil 508 llamadas procedentes, el 58 por ciento tuvo relación con asuntos de seguridad, el 15 por ciento con temas médicos, el 10 por ciento con protección civil, el 15 por ciento con asistencia, y el resto con otros servicios.