En concordancia con el humor de la ciudad, la Universidad Autónoma de Nayarit vivió un arranque de ciclo escolar lleno de contrastes. Detrás de los rostros alegres de los 27 mil estudiantes que regresan a clases y los más de 4 mil 100 trabajadores que regresan a servir la sociedad, el cielo se tornaba gris al igual que el panorama que augura el último trimestre para la máxima casa de estudios: El dinero solo alcanzará hasta el mes de octubre, reveló la rectora Norma Liliana Galván Meza antes de su mensaje oficial de bienvenida.
Atentos, los miles de estudiantes, profesores y trabajadores escucharon el mensaje impartido por la máxima autoridad universitaria quien al inaugurar el ciclo escolar 2022-2023, en un renovado Mesón de los Deportes, destacó como sus principales objetivos generar conocimiento para establecer políticas, buscar sustentos para erradicar las desigualdades, la violencia de género, el desgaste ambiental, a través de los saberes que contribuye al bien común de la toda la población y crear ciudadanía.
Para Norma Galván la visión universitaria es clara. Ser un banco de preservación de cultura y conocimiento, que promueva el crecimiento y la transformación de la entidad, colaborando con los principales pilares de la sociedad, bajo una relación de respeto y confianza: “Llevemos a la universidad al campo, a las comunidades, a los hospitales, a las escuelas, a las empresas, a las familias, a la realidad. La universidad en todas partes”.

Lo anterior sin dejar de lado los retos inmediatos que enfrenta la universidad en torno a su credibilidad, autonomía y pertinencia, para los cuales asegura la rectora necesitarán del apoyo de la comunidad estudiantil.
“Seremos persistentes en la autocrítica, en la transparencia, la solidaridad, el reforzamiento de nuestra identidad y nuestro papel en la sociedad nayarita, y así también seguiremos reconociendo nuestras fortalezas”.
Sin embargo, más allá de los problemas de identidad y vinculación social, el fantasma del octubre negro sigue atemorizando a la autoridad rectoral que antes de subir al podium reveló a los medios de comunicación que se trabaja en un ajuste presupuestal para afrontar el cierre de año.
“Tendremos que hacer alguna actualización, se tiene estimado que con el pago de todo lo que implica la nómina, las prestaciones de pagos a terceros institucionales estaríamos de aquí a octubre pagando sin ningún problema o algún contratiempo”, precisó Galván Meza.
La Universidad Autónoma de Nayarit está por cumplir 53 años de existencia, y a pesar de no vivir su mejor momento, los nayaritas siguen confiando en la institución para formar a las nuevas generaciones. Prueba de ello, es que la rectora dio la bienvenida a tres mil nuevos universitarios, a quienes junto al resto de la comunidad pide aprovechar la crisis para fortalecer la identidad, los principios y la autonomía de su segundo hogar: “Vivan su universidad, porque esta es su casa, patrimonio de todas y todos los nayaritas”.