7.7 C
Tepic
jueves, julio 10, 2025
InicioNayaritRechazan wixarritaris a la autoridad formal

Rechazan wixarritaris a la autoridad formal

Fecha:

spot_imgspot_img

“Yo he sido parte de estas entrevistas que nos hemos dado junto con las autoridades de bienes comunales de Jalisco, la Secretaría de Gobernación, Derechos Humanos de ambos estados y la Secretaría General de Gobierno”, dijo la diputada local María Belén Muñoz Barajas

Un video que circuló profusamente en redes sociales, que muestra la protesta de indígenas wixarritaris por la presencia de autoridades civiles de Jalisco y Nayarit, entre ellas la diputada nayarita María Belén Muñoz Barajas, a quien en particular le piden abandonar el lugar, es un tema sobre el que deben hacerse algunas precisiones, pide la propia legisladora en entrevista con Meridiano. 

En el video, que fue compartido en su red social por la misma legisladora Muñoz Barajas, se escucha que le piden a ella en particular que abandone la reunión de comunidades wixárikas: “Esa información es incorrecta, yo puse en contexto lo que pasó y lo subí a mis redes sociales porque muchos hermanos wixárikas que no estaban en sus comunidades tenían la incertidumbre de lo que los medios estaban subiendo, yo he sido parte de estas entrevistas que nos hemos dado junto con las autoridades de bienes comunales de Jalisco, la Secretaría de Gobernación, Derechos Humanos de ambos estados y la Secretaría General de Gobierno. También nos integramos al Plan de Justicia (para el pueblo wixárika), pero hace un mes ya de esa situación que pasó, ya va para un mes en el cual estuvieron allá arriba, se hicieron unas denuncias de personas que estaban agrediendo a hermanos wixarritaris de Nayarit y vino la Fiscalía y pusieron sus denuncias, entonces derivado de ello, subió la policía de Nayarit para ir a  verificar los datos y quejas de esas personas denunciantes”.

Explica la legisladora que los hechos tuvieron lugar en un punto conocido como Cerro del Niño, hasta allá se trasladaron para tratar de aclarar la situación, sobre la presencia de la policía de Nayarit que investigaba denuncias y que fueron de alguna forma retenidos por los comuneros de Jalisco: “Para llegar a esas comunidades solamente hay entrada por Jalisco, entonces para llegar a las comunidades últimas de nuestra entidad que colindan con Jalisco se tiene que rodear y se entra por aquel lado. Hay una o mejor dicho dos controversias de aquel lado con Nayarit y Jalisco,  al ver a la policía estatal los comuneros pues se sintieron agredidos e invadidos, se sintieron violentados porque hay medidas cautelares por las cuales no puede intervenir ninguna autoridad en aquellas 12 comunidades que están en controversia o disputa”.
Las acciones de los comuneros fueron contundentes al registrar la presencia de la policía nayarita: “Una vez que estuvieron los vehículos oficiales, les cerraron el paso los comuneros de allá de Cerro del Niño, que es por donde estaban las camionetas de la policía, porque ellos iban a hacer su investigación y les dijeron que no tenían jurisdicción; estuvieron ahí hasta que las autoridades de Nayarit y Jalisco acudimos para ver cuál era la situación”. 

“Claro que sí, sin problema alguno, el único punto que expusieron fue que las policías de Nayarit ni la de Jalisco tendrían que intervenir, porque esas comunidades están en controversia y no quieren presencia de oficiales dado que por usos y costumbres tienen a los guardias y pues con esos por lo pronto podrían mantener la seguridad de aquellos lados, sin embargo, pues se habían violado derechos humanos que fueron los que los hermanos habían denunciado acá en la Fiscalía General de Nayarit y por eso acudieron los oficiales, que fue únicamente acatando la orden del bien común de que no se estuvieran haciendo más violaciones y eso en sí fue lo que derivó… al final de cuentas no es Belén, es la investidura que tiene uno dentro del legislativo, si bien es cierto no soy la presidenta de la comisión de Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, pero soy la secretaria y represento a los grupos vulnerables por mi comisión, por eso es que nosotros  acudimos”, puntualizó. 

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí