7.7 C
Tepic
domingo, marzo 23, 2025
InicioNayaritRosamorada rechaza a la CDDH

Rosamorada rechaza a la CDDH

Fecha:

spot_imgspot_img

Determinamos que después de cuatro años, un poquito más, se incurrió en dilación de parte de los responsables que integran esta carpeta, dijo el ombudsman nayarita Maximino Muñoz de la Cruz

Servidores públicos del municipio de Rosamorada podrían comparecer ante el Congreso del Estado tras negarse a aceptar un par de recomendaciones emitidas por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), que tienen que ver con quejas de negligencia médica e incumplimiento a una licencia de maternidad, según informó su titular Maximino Muñoz de la Cruz. 
Al respecto explicó: “Se denunció esta negligencia a Fiscalía y en su momento se tardó bastante en integrarse la carpeta de investigación, la trabajadora afectada recurrirá  a promover la actividad en la carpeta. Sin embargo, nosotros determinamos que después de cuatro años, un poquito más, se incurrió en dilación de parte de los responsables que integran esta carpeta de investigación y la carpeta se concluyó con un ejercicio por demás extraño. Es decir, la autoridad determinó que no había elementos para responsabilizar a alguien por ese delito, nosotros por eso es que emitimos esta recomendación en el sentido de que se violenta el derecho de una persona para acceder a la justicia pronta y expedita y más considerando que se trata de un tema de una afectación directa hacia una persona y ahí la Fiscalía aceptó finalmente la recomendación, lo que nosotros estábamos recomendando y esa notificación apenas fue muy reciente”.
El presidente de la CDDH reiteró que en ambas recomendaciones se da puntual seguimiento: “El Ayuntamiento de Rosamorada nos explicaba que ella tiene su derecho a salvo, todavía está considerada parte del Ayuntamiento, del cabildo. Sin embargo, pues son argumentos que nosotros en su momento ya analizamos y de entrada, nos manifestó el jurídico que no iban a aceptar la recomendación, pero nosotros estamos dando un margen de 10 días en otro término para poder reconsiderar, para que reconsidere el municipio la no aceptación y nosotros poder aportarles a ellos las consecuencias de la no recomendación que en todo caso vendríamos nosotros a solicitar la comparecencia de los funcionarios ante el Congreso del Estado”.
Este tema podría  llegar hasta el Congreso si los funcionarios continúan en la negativa: “Nosotros solicitaremos la intervención de la comisión en materia de derechos  humanos del Congreso local, le estamos dando un ampliación de 10 días para que ellos puedan considerar de nuevo la recomendación, la afectada ya cumplió un año que no está laborando, a ella la dieron de baja en noviembre del año pasado y desde esa fecha, desde que regresó de su licencia de maternidad,  ya no se incorporó a trabajar”.
Cabe destacar, que en este segundo caso se estaría solicitando la comparecencia  ante el Congreso del tesorero y el secretario del Ayuntamiento de Rosamorada que fueron finalmente quienes ordenaron la baja de la trabajadora afectada.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí