La Fundación Álica inauguró su muestra de altares de Día de Muertos, que tiene como objetivo la preservación de la cultura y tradición mexicana de estas fechas, pero con el toque especial del sureste mexicano, particularmente del estado de Oaxaca.
Flores de cempasúchil, cartonería para simular las calaveras y alebrijes, así como textiles y demás motivos oaxaqueños, adornaron el recinto que corona un gran altar en el que con prendas y objetos recuerdan a sus amigos y colaboradores que han fallecido pero siguen en el corazón de cada uno y una que los nombra.
La directora de este organismo, Martha Echevarría García recordó la importancia de estas actividades, para dar identidad y pertenencia a las personas más jóvenes a quienes inculcarles el valor de la unidad, puede ayudarles a desarrollarse en mejores condiciones y entornos.
La muestra está dedicada a Rolando Bárbaro Porrúa Campos, director de la escuela de música de esta fundación; a Luis Francisco Vallarta Porras; Álvaro Navarro Hernández; Ricardo Llanos Duarte; y José Elías Faz García.
También el presidente de Grupo Álica, el contador público, Antonio Echevarría Domínguez hizo referencia a recuerdos en la calle (Veracruz) del centro de Tepic, donde su familia se reunía para recordar a quienes habían partido hacia la eternidad; y reforzó la idea de preservar estas expresiones para conservar la integración de la comunidad.
Durante este evento participaron las esposas hijos y familiares de los homenajeados, quienes contaron anécdotas y pasajes de la vida de cada uno de ellos.