La política de turismo, orientada hacia el desarrollo social para la transformación, es una prioridad del Gobierno de México y del señor Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien confía plenamente en esta actividad para generar desarrollo económico y empleos. Además, las opiniones de los especialistas expertos en turismo coinciden: la política de promocionar la marca estado Nayarit nos ha fortalecido en todo el mundo como el destino más atractivo para el turismo y la inversión. Igualmente, la seguridad que ofrece nuestro estado para crear sinergias productivas y de servicios es el impulso del crecimiento de Nayarit, con sentido social y humano. Son las bases para que la llamada “industria sin chimeneas” brille en el estado y produzca un cambio favorable para los 20 municipios de la entidad. De la misma forma, pronto estará lista la rehabilitación del aeropuerto local con sus características especiales que lo harán el más bonito del país, con pistas especiales para la llegada de vuelos internacionales. Para ello, dio cuenta el Gobernador, se cocinan alianzas estratégicas con empresas de otros países para atraer vuelos que inyecten dinamismo y recursos a Nayarit. Eso pronto, muy pronto, se verá.
EL ATRACTIVO NATURAL DE LAS ISLAS MARÍAS
Por otra parte, Islas Marías abrieron sus puertas al turismo. Luego de tres años del cierre del antiguo centro penitenciario, en el archipiélago en el océano Pacífico, con el cobijo y administración de la Secretaría de Marina, ya comenzaron a recibir visitantes.
Todo está preparado: hay paquetes ofertados que van desde los 5.500 pesos hasta poco más de 8.000, unos 400 dólares, e incluyen el hospedaje y el viaje en barco. Hay mucho interés en este periplo novedoso.
En efecto, se trata nada menos que del cierre del centro penitenciario y de la reconversión turística de 145 kilómetros cuadrados de interés. Se llega por barco a Puerto Balleto, la principal población ubicada en la Isla Madre, mediante un viaje de unas cinco horas ( o menos) desde Mazatlán, en Sinaloa y una segunda ruta de cuatro horas desde San Blas, Nayarit, y en noviembre.
COMERCIALIZAN PAQUETES AL TURISMO
Se informó, que los paquetes turísticos incluyen dos noches en Puerto Balleto y bufet en el restaurante de la localidad. Otro económico ofrece alojamiento en un hostal, mientras que el más caro pone a disposición del turista una sencilla casa con dos habitaciones. Las atracciones se concentran en los alrededores de Puerto Balleto: una granja agroecológica, una tienda de artesanía, una iglesia dedicada a la Virgen de Guadalupe, un museo y otras cosas más.
Se reveló que antes de la clausura de la penal del Pacífico, había un total de 584 presos repartidos en los cuatro centros penitenciarios de la Isla Madre. Fue en febrero de 2019, cuando López Obrador anunció la transformación del centro penitenciario inaugurado en 1905, y que custodió al escritor José Revueltas.
En septiembre de 2022, se creó la empresa Turística Integral Islas Marías, a cargo de la Secretaría de Marina, para gestionar el espacio y administrarlo en beneficio del turismo nacional y extranjero que lo desee.
El “ferry” espera a quienes deseen viajar a las Islas Marías saliendo de Mazatlán o de San Blas, en una experiencia inolvidable. El impulso del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero al turismo es en serio y así se observa, por lo que se espera que esta actividad produzca crecimiento económico y muchos puestos de trabajo en favor de los nayaritas.
ADELANTE, PUES.