La Serpentina | La inutilidad de las marchas

Al reclamo de millones para evitar que se aprobara el “plan B”, contra el INE, la respuesta fue su rápida aprobación y publicación en al diario oficial de la federación, es se logró lo contrario.

0
422

Seguramente ustedes vieron o incluso algunos de mis honorables lectores, quizá participó en la marcha que el domingo pasado se hizo para protestar y pedir que no se realizará o aprobara el llamado “PLAN B”, para reformar el funcionamiento del INE.

Este plan “B”, como lo tituló el propio presidente del país, es el plan alternativo para modificar el funcionamiento del Instituto Nacional Electoral, (INE), especialmente en materia económica, y se hizo luego de que no pasara la reforma que el propio presidente de México, propuso, por no contar con los votos suficientes en la cámara de diputados federales.

Bueno, pero el asunto es que como todos ustedes vieron, prácticamente las principales ciudades y también miles de pequeños poblados, se unieron a la invitación de la marcha titulada “EL INE NO SE TOCA”, marcha convocada por la sociedad civil aparentemente, y que llenó el Zócalo capitalino, con más de medio millón de personas, aunque las autoridades de la ciudad de México, contaron sólo a 90 o 100 mil asistentes, pero esto no es lo relevante.

Lo que hoy quiero resaltar es que el lema de la marcha “EL INE NO SE TOCA”, era para conmover especialmente al presidente de la república, para que meditara antes de continuar con su intención de enviar el llamado plan b a los dos cámaras, bueno pues luego de millones de gentes marchando y coreando que se respetara al INE y pidiéndole al señor AMLO, que no siguiera con su llamado PLAN B, de hecho la petición era para que los legisladores de MORENA, también se la pensaran poquito antes de continuar con la aprobación del plan b.

Pues el resultado es que ni la marcha, ni los comentarios de los políticos de oposición, ni la intensa publicidad donde se hacía mención en lo que podría terminar el INE, si se aprobaba el plan b, sirvieron literalmente para nada.

El resultado de la multitudinaria marcha del domingo, es que el presidente ya publicó antier por la madrugada en el diario oficial de la federación, el PLAN BE, para transformar, reformar o cambiar el INE, como usted le quiera llamar.

Esto es para que vea usted que ninguna marcha conmueve a nadie, y esto me lleva a la conclusión de que las marchas no sirven para nada, y es así que incluso, he sido testigo de que el propio SUTSEM en gobierno estatales pasadas, ha hecho marchas de protesta de puro adorno, totalmente inútiles, he hecho marchas para pedir que no se aprueben determinadas leyes que supuestamente afectan sus intereses laborales, cuando ya están dictaminadas y aprobadas dichas leyes, esto ha ocurrido en gobiernos como el de ROBERTO SANDOVAL, y otros pasados.

Pero volviendo a la marcha del domingo que se efectuó en todo el país, algunos de los manifestantes, marchantes o protestantes, como usted quiera adjetivarlos, pedían que o decían “FUERA EL SEÑOR LÓPEZ”, esto claro, dirigido al señor LÓPEZ OBRADOR, le pregunto a usted mi adorable lector: ¿Renunciará el presidente porqué así se lo exigieron algunos de los marchistas?

A juzgar por numerosos estudios que se han realizado para medir la efectividad de las marchas callejeras para promover un cambio político, social o económico, la respuesta es no, es decir no sirven para nada o para algo cuando menos, con sus muy contadísimas excepciones, como en todas las cosas.

Dicen los expertos que las marchas y manifestaciones perdieron su efectividad porque quienes en ellas participan no tienen una relación formal entre sí. Tampoco existe una jerarquía clara ni líderes identificables.

Antes, eran organizadas por activistas que la gente conocía y que seguían actuando políticamente después de cada manifestación.

Hoy, las invitaciones a las manifestaciones se hacen a través de las redes sociales y provienen de grupos desconocidos cuyos líderes son igualmente desconocidos. Las redes sociales viralizan las convocatorias, pero terminada la marcha, la mayoría de los participantes se regresa a su casa creyendo que gracias a su caminata, gritos, eslóganes y pancartas lograrán provocar el cambio deseado, cosa que nunca ocurrirá.

Les digo que la respuesta a la protesta masiva y de millones de personas en todo el país, pidiendo al presidente AMLO, que no tocará al instituto de la democracia, logró, que el señor LÓPEZ, publicara en el DOF (Diario Oficial de la Federación), la propuesta del plan B, eso es lo que tuvo como resultado, en pocas palabras, nada, nada y nada.

Claro, ahora toca a varios actores impedir este plan B, en primer lugar a los partidos políticos que impugnen dicho plan con sustento y mediante los canales legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde una de las magistradas ni siquiera tiene títulos de licenciada ni de doctora en derecho, la señora YASMÍN ESQUIVEL, que como ustedes pudieron ver, ni las denuncias públicas sobre su vida estudiantil tramposa, ni los periodicazos nacionales, ni las burlas de los demás abogados, ni siquiera la exhibición que el hizo el periódico de circulación mundial “El país”, la han conmovido a tener un ápice de vergüenza, así que esta corte, con magistradas balines como la señora YASMÍN, es la que tendrá que resolver los amparos contra el PLAN B, por lo pronto, ya es ley…hasta mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí