Por Oscar Gil | Pablo Hernández
Una nueva época dorada se observa al horizonte de la ciudad de Tepic. Más de mil millones de pesos ha invertido el Gobierno del Estado de Nayarit, junto al gobierno federal, en obras para transformar la capital, a quien el gobernador Miguel Ángel Navarro ha prometido acabar con un añejo problema: “Ya no habrá inundaciones y ninguna vida más estará en peligro”.
El día de ayer, junto al personal de obras públicas, el mandatario estatal entregó la obra de rehabilitación y modernización del colector sanitario Colosio, la cual beneficiará al menos 150 mil habitantes de Tepic, con menos inundaciones y un río menos contaminado.

Portando el tradicional chaleco de trabajo naranja, Miguel Ángel Navarro destacó que este temporal de lluvias los tepiqueños podrán estar tranquilos, ya que se ha trabajado de forma preventiva para evitar que las precipitaciones generen situaciones de desastre.
“Tepic no se va inundar, porqué, porque el canal de El Sabino ya lo desazolvamos, porqué, porque los conductos que bajan del lado que bajan del cerro de San Juan y que están en la colonia Morelos ya también los desazolvamos, porque ya desazolvamos el río Acaponeta, porque ya desazolvamos el río San Pedro, en Tuxpan, porque ya hicimos los bordos que dan hacia San Vicente y que dan hacia la parte izquierda del río de Tuxpan y hemos estado haciendo obras y trabajos de prevención, pudiera ser de manera extraordinaria, pero no va llegar más allá”.
Por otra parte, el mandatario dejó en claro que el plan anti inundaciones no es una improvisación. Durante la rehabilitación de la infraestructura educativa tanto en Tepic, como en otros municipios, se proyectó que los edificios ubicados en partes bajas fueran prácticamente reconstruidos, levantando sus bases hasta dos metros: “Para que los niños no se inundarán, es parte de las obras que entre todas y todos hemos hecho”.
Sin embargo, las inundaciones no son el único problema que afecta a la capital del estado. Desde hace más de seis años, las autoridades municipales han urgido la construcción de un nuevo relleno sanitario para poner fin a los riegos ambientales que se ha generado a partir de la sobreexplotación del suelo en El Iztete. De acuerdo con estudios, la contaminación de este relleno ha alcanzado los mantos acuíferos, lo que ha perjudicado la siembra en la zona rural del municipio de Tepic, así como al propio Río Mololoa que atraviesa la principal urbe de la entidad.
Por lo que a pesar de ser un tema de responsabilidad de los Ayuntamientos, el gobernador Miguel Ángel Navarro dejó en claro que no será omiso a la urgencia ambiental, sanitaria y social que supone esta problemática, por lo que informó que apoyarán en la construcción de un nuevo basurero.
“Todos somos de Nayarit, si algunos no pueden o algunas no pueden, bueno, pues entre nosotros, tenemos que hacer el trabajo que a todos beneficie, tenemos que hacer el relleno sanitario de Tepic, lo debemos de hacer, si no, los escurrimientos van a estar afectando el medio ambiente, van a estar afectando el río, van a estar afectando las hortalizas, van a estar afectando comunidades como Bellavista, como Tepic mismo, tenemos por fuerza que hacerlo”.

El rescate del Río Mololoa se ha convertido en un tema central de la agenda del Gobierno del Estado de Nayarit. Con la gestión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se logró atraer un proyecto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que contempla no sólo el saneamiento del principal torrente tepiqueño, sino también su transformación en un atractivo centro turístico y cultural.
A través del Programa de Mejoramiento Urbano, el Gobierno Federal invertirá más de 178 millones de pesos en la construcción de una Ciudad de las Artes Indígenas, que en su proyecto incluye la construcción de un andador en el Río Mololoa, el cual no sólo promoverá la cultura huichol y el desarrollo integral de más de 370 mil personas que habitan la región, sino también se convertirá en un destino turístico de primer mundo.
De acuerdo con el gobernador de Nayarit se han invertido cerca de mil 754 millones de pesos, del presupuesto federal y estatal, para construir tanto el colector Colosio como el próximo colector Zapopan, además de adquirir cuatro plantas de tratamiento y construir el nuevo relleno sanitario.

Inversión que afirma Miguel Ángel Navarro no debe interpretarse como producto de un partido político, sino como de un estado unido: “Nuestro partido se llama Nayarit, así de simple, en términos generales yo creo que todos tenemos que sentirnos satisfechos. Yo les compartido todo esto a ustedes y les agradezco el apoyo que han dado para realizar este tipo de obras, de forma transparencia. Espero que el día se mañana se tenga la participación de una ciudadanía, que yo calificaría se encuentran en el momento de la exigencia. Si tú me pides, yo te sirvo, pero tú levantas la basura, debemos hacer esto entre todos, ya no contaminemos el río, al final quién va a ser el beneficiado, son ustedes y nosotros en el legado social que estemos haciendo por Tepic y por Nayarit”.