7.7 C
Tepic
martes, junio 17, 2025
InicioNayaritImpulsan Escuela de Derechos para las Mujeres Indígenas

Impulsan Escuela de Derechos para las Mujeres Indígenas

Fecha:

spot_imgspot_img

El conocimiento de los derechos que poseen las mujeres es el primer paso para cambiar el papel pasivo que las mujeres de los pueblos originarios han padecido por muchos años

El apoyo y protección a las mujeres con mayor marginación en Nayarit ha dejado de ser un tema sólo de discurso, sostuvo en entrevista Daniel Sepúlveda Arcega, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno estatal, al tiempo de informar sobre los programas y las acciones que viene ejerciendo el gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero para erradicar la violencia en contra de las mujeres, particularmente con las de pueblos originarios.

Informó que entre los primeros pasos para poder avanzar en el objetivo está la aplicación de la primera escuela de derechos para las mujeres indígenas:

“Dentro del plan de justicia para los pueblos originarios, ya se llevó por primera vez en nuestra estado una Escuela de Derechos para las Mujeres Indígenas, y esto fue de dos días en Huajicori, dos días en Jesús María y ahí estuvimos presentes donde se estuvo llevando adelante y donde las mujeres se manifestaron de tener sus derechos y que éstos fueran respetados. De hecho, estamos trabajando en ello para que ellas accedan a recursos financieros donde puedan tener una propiedad a su nombre, porque no la tienen. Dicen porque nada más los hombres las tienen y nosotras no, porque los hombres tienen crédito y nosotras no.  Estamos trabajando en ello con la Secretaría de Economía y Secretaría de Gobernación, y creemos que próximamente vamos a tener una buena noticia bastante favorable.”

En ese sentido, Sepúlveda Arcega informó que en estos momento a través del Instituto de la Mujer Nayarita (INMUNAY), que preside la maestra Margarita Morán Flores, se está llevando a cabo un proyecto o programa social que está ayudando a bastantes mujeres y familias de la zona serrana, consistente en la dotación de gallinas que tiene como misión concretar la producción de huevo orgánico para que las amas de casa  puedan comercializar el producto y éstas mismas puedan contribuir con la economía familiar.

Señaló que se han comprometido ya con los presidentes municipales y las familias que producen este huevo orgánico, para que ellas se encarguen de recolectar y de que este huevo sea vendido en los abarrotes, en las tiendas para el consumo de las familias. Al ser recolectado en ese momento se le va a pagar a las familias, no hasta que se venda.

Precisó que estos apoyos contemplarán una cláusula para que las familias que no cumplan con lo estipulado en términos de cuidado de las aves de corral y la producción cedan a otras que sí lo necesiten y se comprometan, porque el fin es generar oportunidades.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí