La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrada Norma Alicia Haro Cruz, rindió el informe de labores 2022-2023 del Poder Judicial de Nayarit, aprobado en su oportunidad por los respectivos Plenos de la institución.
En primer término, acudió en compañía de servidoras y servidores judiciales al Congreso del Estado para entregar el documento a la presidenta de la Comisión de Gobierno, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86 de la Constitución Política de Nayarit.
Luego, en el acto de socialización del informe en la sede del Poder Judicial, en presencia del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, la presidenta del Congreso y otras autoridades civiles y militares, así como de abogadas y abogados en el ejercicio libre de la profesión, personal judicial y representantes de medios de comunicación, presentó un resumen de logros de la labor jurisdiccional y administrativa del Poder Judicial en el periodo del 1 de octubre de 2022 al 15 de agosto de 2023.
También con la asistencia de la Presidenta de los Sistemas DIF y Voluntariados, doctora Beatriz Estrada Martínez; de la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, y el fiscal Petronilo Díaz Ponce Medrano, la magistrada Haro Cruz dio a conocer cifras del trabajo de las Salas del Tribunal Superior de Justicia, entre ellas que el 49.4 por ciento de sus resoluciones confirmaron las sentencias de primera instancia, 11.6 por ciento las modificaron, 11.9 por ciento las revocaron, 1.7 por ciento fueron declaradas insubsistentes y el restante 24.4 por ciento terminaron por otras causas.
Sobre la justicia de primera instancia dio a conocer que se crearon el Juzgado Quinto Familiar de Tepic y dos Tribunales Laborales; la operación de estos últimos obtuvo un reconocimiento de las autoridades federales del ramo. Agregó que a los 45 Juzgados de Primera Instancia ingresaron 26 mil 706 expedientes, de los cuales el 38.7 por ciento son de la materia familiar y 20.2 por ciento de la mercantil, así como 12.3 por ciento de la materia civil; el resto son asuntos penales, laborales y de justicia para adolescentes.
La magistrada Norma Alicia Haro Cruz precisó que en el trámite de dichos asuntos se realizaron 288 mil 333 promociones y los respectivos Juzgados dictaron 10 mil 535 sentencias; de los expedientes recibidos, terminaron 12 mil 848.
En el acto realizado en el auditorio Rey Nayar, dio a conocer asimismo que los seis Centros Regionales de Justicia Penal realizaron en total 25 mil 204 audiencias públicas; la cuarta parte de ellas correspondieron al delito de violencia familiar, respecto al cual se emitieron 420 órdenes de protección y además se abrió una Sala de Oralidad Penal especializada en Bucerías, municipio de Bahía de Banderas.
Acerca de la función administrativa a cargo del Consejo de la Judicatura, señaló que se efectuaron seis concursos de oposición para designar juezas y jueces, además de tres exámenes de aptitud para la designación de secretarios de Juzgados y las Salas del Tribunal Superior. De igual forma, la magistrada presidenta hizo notar las actividades de capacitación que incluyó maestrías y diplomados, así como la realización de 39 conferencias y 62 cursos.
Al titular del Poder Ejecutivo estatal le expresó su reconocimiento por la autorización del 50 por ciento de aumento a titulares de Juzgados y a secretarios, que por una década no habían recibido ese apoyo a su labor; además, agradeció el apoyo del mandatario por la reciente entrega de doce vehículos a la institución y un nuevo elevador para el edificio sede, lo cual motivó el aplauso de las personas asistentes.
Tras mencionar diversas acciones coordinadas con los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, manifestó por último su reconocimiento al personal judicial que con responsabilidad y en equipo contribuye de manera eficiente al servicio de impartición de justicia.
A su vez, el gobernador del estado refrendó su disposición a seguir trabajando en unidad con el Poder Judicial y destacó que sus integrantes son el eslabón perfecto para lograr la justicia a que aspira la sociedad nayarita.