Por Argimiro León
Como parte de la cultura de la prevención el XI Ayuntamiento realizó a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos el Segundo Simulacro Nacional 2023, el cual manejó un escenario hipotético de un sismo magnitud 8 en la escala de Richter, con epicentro a 2 kilómetros al sureste de Acapulco, Guerrero, por lo que esta mañana a las 11:00 horas sonaron las alarmas sísmicas desprendiendo evacuaciones y movilizaciones en escuelas y edificios del municipio.
La directora de Protección Civil de Bahía de Banderas, Paola Shain Maldonado Valencia, informó que durante este ejercicio se reportó saldo blanco además de que se realizó de manera ordenada y segura, destacó que a través de este simulacro se evaluó la ejecución de tareas de la unidad interna de PC en cada uno de los inmuebles que hoy participaron, con los siguientes resultados:
En el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, en la Cruz de Huanacaxtle, se evacuaron un total de 160 alumnos y docentes con un tiempo de respuesta de cuatro minutos; en las instalaciones del Conalep, se evacuaron un total de 295 alumnos, siete docentes, 17 administrativos y el tiempo de duración de la evacuación fue de 3 minutos con 11 segundos. Asimismo se apoyó con el desalojo de 76 personas, en un tiempo de 6 minutos, en una obra en Nuevo Nayarit, llamada “AVINTRIA”.
También, se informó sobre la participación de distintas plazas comerciales como la Mega Comercial, el Centro Empresarial y de hoteles mediante la activación de brigadas internas de Protección Civil, mismas que están contempladas en el programa interno de los inmuebles.
Al concluir el simulacro, se realizaron además las revisiones correspondientes de las instalaciones y se hizo hincapié en que la preparación y el conocimiento para reaccionar ante un acontecimiento en tiempo real, son claves en la supervivencia y la prevención.
La alcaldesa de Bahía de Banderas, Mirtha Villalvazo, inició la semana con la celebración de honores a la bandera y el arranque del programa “Qué bonita mi escuelita”, en la Escuela Primaria Miguel Alemán Valdez, ubicada en Bucerías.
“Qué bonita mi escuelita” es un programa que engloba todos los apoyos que el gobierno municipal tiene contemplados para los centros educativos de Bahía de Banderas, el cual tiene como objetivo realizar reparaciones y/o construcciones y la colocación de domos, de los cuales, se espera que antes de fin de año, sean beneficiadas al menos siete escuelas más, dando en total de diez en el 2023.
En el caso particular de la Escuela Miguel Alemán Valdez, misma que en el turno vespertino lleva el nombre de Cristóbal Colón, se hará la reparación del patio cívico, así como también la colocación de un domo, que irá acompañado de trabajos de pintura e instalación de porterías con las medidas reglamentarias; todo esto con un costo cercano a un millón 800 mil pesos y el compromiso de entrega es en dos meses.
Mirtha Villalvazo, quien por cierto recibió muchas muestras de cariño por parte de los alumnos de esta escuela, reiteró su compromiso con la educación y por supuesto con Bahía de Banderas para seguir haciendo la mejor historia juntos.
“Con mucho orgullo quiero decirles que está administración municipal va a seguir apostando por la educación, porque con educación hay transformación”, puntualizó la presidenta municipal, Mirtha Villalvazo Amaya.