Artesanos se negaron a cerrar sus locales pese a huracán

El pasaje comercial Wikirri mantuvo sus puertas abiertas para ofrecer sus productos y servicios a la ciudadanía, a pesar de la suspensión de labores en gobiernos y otros giros: “De ello depende tener o no algo de comer”, alegaron los comerciantes

0
443

A diferencia de instancias y oficinas gubernamentales que optaron por hacer una pausa  en sus actividades ante los efectos del huracán Lidia, artesanos del pasaje comercial Wikirri consideraron innecesaria la suspensión de labores y servicios al público, ya que de ello depende o no el tener algo que comer sus hogares, por lo que la decisión de cerrar sus locales quedó al libre albedrío, sostuvo Celina Silverio Minjares, Secretaria de la Asociación Civil Artesanos con Dignidad.

Además, la líder de los artesanos destacó que no hay por qué temer, ya que sus dioses los cuidan y los protegen: “No es la primera vez que toca un huracán, sabemos los riesgos, las consecuencias y eso, pero cada quien es libre de ponerse y no, aquí en el grupo no se obliga a nadie a ponerse o quitarse, cada quien decide, a lo que voy es que ya sabemos, si llueve fuerte pues nos vamos y si se queda solo, pues nos vamos , insisto ya es decisión de cada quien, aquí el punto es que si nos vamos pues no habría dinero para comer, pero como puedes ver hay aún un poco de gente, no mucha pero algo se vende y hay que aprovecharlo”.

Silverio Minjares, insistió en que la protección de sus dioses y la geografía en que se ubica Tepic no es de alto riesgo: “Miedo nosotros para nada, al contrario, yo creo que lo que nos protege además de nuestros dioses son los cerros y nuestra sierra boscosa de abundante arbolado”.       

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí