El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó este viernes, la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde en unidad con los ayuntamientos y el gobierno federal, se determinaron acciones que se habrán de aplicar en las próximas horas, ante la cercanía del huracán Norma que hasta este día registra categoría 2.
Durante la reunión, los expertos en el tema explicaron que el huracán Norma que, aunque no impactará en Nayarit de forma directa, sí podría verter grandes cantidades de lluvia en zonas serranas y en parte del norte del estado, lo que incrementa el gasto de ríos y arroyos, dando como resultado un probable desbordamiento de los afluentes.
Ante estos riesgos, el gobernador precisó que sigue siendo la prevención la mejor forma de evitar tragedias que perjudiquen directamente a la ciudadanía.
Navarro Quintero comentó que después de realizar con anticipación las labores de desazolve en ríos y arroyos, los riesgos de inundaciones disminuyeron.
Sin embargo, reiteró que la prevención y la participación social permitirá proteger a los ciudadanos nayaritas: “Las áreas de seguridad se encuentran listas no solamente ante las situaciones de protección civil, sino también para la seguridad”.
El gobernador dio a conocer que después del paso del huracán Lidia por tierras nayaritas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le realizó una llamada telefónica para ver qué hacía falta en Nayarit: “Le agradecí su oferta y le comenté que las instituciones federales y estatales estaban atendiendo con sus propios medios gracias a la prevención”.
Aunado a lo anterior, Miguel Ángel Navarro Quintero giró instrucciones para mantener en alerta la línea de costa, a fin de proteger la vida de los pescadores, además ordenó cerrar las playas para evitar cualquier situación de riesgo, especialmente entre deportistas que gustan surfear durante las mareas altas.
Es importante mencionar, que durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, representantes del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la Comisión Nacional del Agua, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bomberos y Protección Civil del Estado, además de representantes del Sector Salud y otras dependencias estatales, dieron a conocer que se encuentran con las herramientas necesarias para atender a la población en caso de que así se requiera.
Por su parte los alcaldes de los municipios del norte del estado aseguraron, ante el gobernador Navarro Quintero, que los albergues se encuentran habilitados para recibir a probables ciudadanos afectados ante los efectos del huracán Norma.