Gracias a la puntualidad con que se atendió el tema y a un minucioso barrido que se hizo sobre cuatro localidades afectadas, reporta la dirección de Salud Pública en el estado cero casos de leptospirosis, enfermedad que se genera precisamente por el excremento que dejan las ratas y sale a flote en las inundaciones, que en este caso fueron resultado de los eventos meteorológicos que se han presentado en estos dos últimos meses, informó Juan Fernando López Flores, director de Salud Pública en Nayarit.
Recordó que si dicha enfermedad no es atendida con puntualidad ésta puede resultar mortal: “En esas localidades a las que acudimos y que hicimos actividades de tipo preventivo, atendiendo a la población, encalando, haciendo actividades de cloración del agua, paramos a tiempo este tipo de brotes epidémicos; se visitaron al menos cuatro localidades donde hubo desbordamientos de arroyos que fueron Zapotanito, municipio de Santa María del Oro, Zapotán, municipio de Compostela, El Conde o Amado Nervo, municipio de San Pedro Lagunillas y Jomulco, municipio de Jala, se le dio puntual seguimiento y hasta ahorita no hemos tenido ninguna notificación de algún caso o algún brote hasta este momento afortunadamente”.
En otro orden de ideas y por ser un tema de interés público, recordó la importancia de participar en la campaña de vacunación invernal 2023 en la que se estarán aplicando dosis con refuerzos tetravalentes y no con dos como la del año pasado: “La vacuna contra la influenza ya protege contra cuatro tipos de virus de la influenza en lugar de tres que teníamos anteriormente no, actualmente por ejemplo protege contra dos virus de la influenza tipo A, que es el H3N2 y el H1N1 y contra dos virus de la influenza tipo B, entonces todavía van a estar más protegidos con más virus de este tipo, se hizo una vacuna en vez de tres componentes de tres virus diferentes, una vacuna tetravalente”.