Ingresan más de dos personas diariamente al hospital

La violencia familiar no sólo afecta a las víctimas directas, sino que también tiene repercusiones devastadoras en el tejido social y comunitario

0
362

La violencia familiar ha tomado un protagonismo preocupante en el estado de Nayarit durante este año, según datos recientes proporcionados por el Boletín de Incidencia Delictiva y llamadas de emergencia 911 de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC). Hasta el 31 de octubre, se han registrado un total de 8 mil 406 llamadas de emergencia relacionadas con este tipo de violencia, marcando un aumento del 10.62 por ciento en comparación con las cifras acumuladas de septiembre.

Esto se traduce en un promedio de 627.2 llamadas por cada 100 mil habitantes, una cifra que supera en un 68.1 por ciento el promedio nacional de 373.2 llamadas por cada 100 mil habitantes. Si bien el promedio diario de llamadas ha experimentado una leve disminución, pasando de 28.04 a 27.74 al día, la directriz general sigue siendo preocupante.

Una tendencia que resalta aún más la gravedad de la situación, es el aumento en las denuncias. Durante el periodo de septiembre a octubre, las denuncias por violencia familiar aumentaron en un 13.32 por ciento, alcanzando un total de mil 965 denuncias. Este incremento que revela la SSPC sugiere que más personas están pasando de la amenaza silenciosa de una llamada a tomar medidas concretas para denunciar y buscar ayuda.

Las consecuencias de esta creciente ola de violencia no se limitan sólo a las llamadas y denuncias. El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, correspondiente al periodo del 3 al 9 de diciembre, revela un preocupante aumento en las hospitalizaciones debido a la violencia familiar. Hasta esa fecha, se contabilizan 855 hospitalizaciones, lo que representa un incremento del 18.59 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto se traduce en un promedio de 2.5 hospitalizaciones diarias, subrayando la urgente necesidad de abordar esta problemática desde múltiples frentes.

La violencia familiar no sólo afecta a las víctimas directas, sino que también tiene repercusiones devastadoras en el tejido social y comunitario. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para proteger a las víctimas, proporcionarles los recursos necesarios y crear conciencia sobre la gravedad de este problema que afecta a miles de familias en Nayarit y en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí