En un esfuerzo por fomentar la inclusión y reconocer la diversidad familiar, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha facilitado la compra de vivienda a través de su esquema Unamos Créditos desde su lanzamiento en 2020 y hasta el 31 de mayo de 2024, este programa ha beneficiado a 2 mil 321 parejas del mismo sexo, quienes han combinado sus créditos para adquirir una casa de mayor valor y mejor ubicación.
Este esquema permite a dos personas unir sus financiamientos sin la necesidad de estar casadas, ampliando así sus opciones de vivienda. En total, Infonavit ha otorgado 4 mil 642 créditos a personas de la comunidad LGBT+ dentro de este programa.
En el presente año, aquellos interesados en adquirir una vivienda pueden obtener un financiamiento conjunto de hasta 4 millones 889 mil 402 pesos, con tasas de interés competitivas que oscilan entre 3.76 por ciento y 10.4 por ciento, dependiendo de sus ingresos. Es importante destacar que Unamos Créditos no está limitado exclusivamente a parejas del mismo sexo, sino que también está disponible para personas que desean unir su crédito con familiares cercanos o amigos, sin importar su estado civil.
Entre las combinaciones de créditos más comunes en Nayarit se encuentran 358 créditos entre padres e hijos, 286 entre hermanos, y 260 entre amigos. Además, 890 parejas han aprovechado este esquema, junto con 23 parejas del mismo sexo.
Para acceder a Unamos Créditos, los interesados deben precalificarse a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Más información sobre este programa y otros servicios del Infonavit se encuentra disponible de manera clara y accesible en infonavitfacil.mx.
El Infonavit, establecido en 1972, continúa su misión de proporcionar créditos accesibles y suficientes para que los trabajadores puedan adquirir viviendas adecuadas y formar un patrimonio sólido. Hasta la fecha, ha otorgado más de 12 millones de créditos, fortaleciendo así el acceso a la vivienda en México.