Con el propósito de evitar entre los jóvenes tepiqueños se propaguen enfermedades de transmisión sexual, como son sífilis, hepatitis C y VIH, será durante los fines de semana cuando Casa de las Muñecas Tiresias instalará en diferentes puntos de la ciudad módulos para aplicar pruebas rápidas gratuitas para lograr detectar estas graves enfermedades.
Sobre el tema José Carlos Pérez Madera, coordinador Jurídico de Casas de las Muñecas Tiresias sede Nayarit, explicó que las pruebas rápidas se las pueden aplicar a hombres y mujeres jóvenes, lo mismo que a migrantes, a integrantes de la diversidad sexual, a trabajadoras sexuales y ciudadanos que así lo requieran.
Refirió que en cada jornada se llegan a aplicar alrededor de 25 o 30 pruebas rápidas y en caso de que un ciudadano resulte positivo y éste no cuenta con IMSS o ISSSTE, se le canaliza al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Sin embargo aclaró, que cuando un ciudadano resulta positivo al VIH y el individuo recibe el tratamiento adecuado de retrovirales puede tener un largo periodo de vida: “Pero si no se trata, llegarán las enfermedades oportunistas como pueden ser diarreas, neumonías y la calidad de vida del paciente se irá deteriorando. Por ello y para reducir los riesgos de contagio es necesario que los jóvenes y los no tan jóvenes, hagan uso de los métodos de prevención como el condón”.