7.7 C
Tepic
lunes, abril 28, 2025
InicioNayaritDestinará Bienestar millonaria inversión a comunidades de Pueblos Originarios

Destinará Bienestar millonaria inversión a comunidades de Pueblos Originarios

Fecha:

spot_imgspot_img

Dan banderazo de arranque al nuevo programa denominado Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afroamericanos (FIASPIAM)

Este martes, en su tradicional conferencia de prensa, la delegada estatal de la  Secretaría de Bienestar, Martha Patricia Urenda Delgado dio a conocer a detalle los avances en los programas sociales del Gobierno de México, incluido uno nuevo.

De principio informó que por primera vez en Nayarit  y en todo el país se entregará un recurso extraordinario denominado Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afroamericanos (FIASPIAM), en el que un total de 10 municipios recibirán el 10 por ciento del recurso asignado para este fondo, que contempla este 2025 un total de 106 millones de pesos, mismos que serán destinados a las obras y acciones que decida la ciudadanía en cada una de las 54 comunidades beneficiadas.

Urenda Delgado destacó que a partir del mes de abril darán inicio las Asambleas, donde cada localidad se reunirá para decidir en qué obras y acciones se aplicarán estos recursos, estos comités estarán conformados por presidente, secretario y tesorera, y posteriormente un comité de vigilancia observará la aplicación de los recursos.

“Todo va enfocado a que ellos hagan trabajos con mano de obra de la localidad, con compras de la localidad; es algo histórico  que como les comentaba es la primera vez que se da en el país; y con lo primero con lo que vamos a iniciar el próximo primero de abril es con la conformación del comité de administración que es algo muy parecido a como hemos trabajado en la Escuela es Nuestra, la Clínica es Nuestra, así que en los próximo días nos van a ver por todas las comunidades las más alejadas haciendo estos comités. Vamos a tener una tesorera también, si bien esto es algo de la inclusión de los pueblos indígenas también demuestra una nueva manera de hacer gobierno y de los recursos porque van a tener a una tesorera, quien va ser quien va llevar a cabo todo el tema de las compra y demás, por lo tanto debe de haber una rendición de cuentas”.

Por otra parte y en relación al Censo Salud Casa por Casa y al proceso de pago del bimestre de los programas sociales, y la entrega de Becas Rita Cetina destacó que están avanzando en tiempo y forma en todo el estado.

Respecto al programa La Escuela es Nuestra, la delegada Patricia Urenda destacó que hasta el momento se han llevado a cabo un total de 969 asambleas de las mil 150 que se tienen que realizar para los centros educativos de nivel básico.

Para concluir Urenda Delegado detalló que en lo que respecta a la Beca Universal de nivel medio superior Benito Juárez, llegarán al estado un total de 15 mil 267 tarjetas, que se estarán entregando a igual número de beneficiarios en los primeros días de abril, contemplando un pago retroactivo de dos bimestres, lo que representa un recurso por 3 mil 800 pesos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí