7.7 C
Tepic
sábado, junio 14, 2025
InicioEspecialFue tepiqueño el inventor del molino de nixtamal

Fue tepiqueño el inventor del molino de nixtamal

Fecha:

spot_imgspot_img

El tepiqueño José Vicente Ortigosa de los Ríos hizo historia en el siglo XIX al doctorarse en Europa, innovar en la ciencia y transformar la industria mexicana

¡Noticia de Última Hora!

Se gradúa el primer mexicano en química orgánica y obtiene un doctorado en Europa… ¡en el año de 1839! ¿Y adivinen qué? Era de Tepic.

Hoy les presento a un verdadero crack de la ciencia y orgullo de Nayarit: José Vicente Ortigosa de los Ríos, el tepiqueño que se aventuró hasta Europa y regresó con todo el power.

En 1839, este genio nayarita se matriculó en la Universidad de Giessen, en Alemania, donde estudió con el mismísimo Justus von Liebig, el padrino de la química orgánica.

En 1842, mientras otros andaban en plan “ahorita, luego”, José Vicente descifró la fórmula de la nicotina como si fuera una receta secreta de la abuela… ¡y con resultados que siguen siendo de otro nivel!

Pero ahí no paró la cosa: de vuelta en México en 1845, nuestro científico no sólo compartió su sabiduría en las aulas, sino que fundó fábricas de ácidos en Tepic y Zapopan… ¡Este muchacho nos llena de orgullo”

En 1856 inventó el primer molino de nixtamal, revolucionando la producción de tortillas (¡imagínate lo que eso significa para nuestra cocina, papá!). Además, impulsó la agricultura y la industria con una pasión que todavía inspira.

Y como si eso fuera poco, su compromiso social lo llevó a cofundar la Sociedad Filantrópica de Jalisco.

Ahora las grandes preguntas son:

¿Qué están haciendo hoy nuestras científicas y científicos nayaritas? ¿Qué impulsan nuestras instituciones educativas y centros de investigación? Porque difundir sus logros también es hacer historia.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí