Podrán vacunarse más de 80 mil jóvenes contra el COVID

Esta nueva jornada de vacunación busca acelerar el proceso de inmunización en la capital nayarita, tomando en cuenta que las personas de entre 18 y 29 años de edad son pieza clave en la movilidad, necesaria para la reactivación económica.

0
710
Durante las jornadas de vacunación millennial y centennial, los jóvenes aprovechan para disfrazarse o hacer cosplay. | Fotos tomadas de Facebook

Miles de jóvenes acudirán a aplicarse la tercera dosis del biológico contra la COVID-19 en Tepic, durante la presente semana, en lo que será una de las jornadas de vacunación más importante de la entidad.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 84 mil 627 ciudadanos en Tepic tienen entre 18 y 29 años de edad, grupo de edad al que es principalmente dirigida esta nueva jornada de vacunación que busca acelerar el proceso de inmunización en la capital nayarita, tomando en cuenta que los jóvenes de esta edad son pieza clave en la movilidad, necesaria para la reactivación económica.

Prueba de ello es que poco más de 30 mil jóvenes estudian en el nivel superior en Nayarit, la mayoría de estos concentrados en la capital nayarita, donde instituciones educativas como el Instituto Tecnológico de Tepic regresó a clases presenciales el 16 de febrero, mientras que la Universidad Autónoma de Nayarit se prepara para hacer lo propio el día de hoy.

Por otro lado se aproxima la celebración de la Feria Nacional de Nayarit 2022, una serie de conciertos, espectáculos, jaripeos, exposiciones e instalación de puntos de venta ambulante con la cual el Gobierno del Estado busca reactivar la economía tras el paso de la cuarta ola en la entidad.

Sin embargo, para lograr realizar este hecho con gran confianza, primero la federación necesita calificar a Nayarit en semáforo verde, lo cual podría cumplirse en la próxima actualización, de acuerdo con las proyecciones de las autoridades de salud en el Estado.

“Hemos disminuido sustancialmente los casos de COVID en las últimas semanas, en los últimos días, de tal manera que nos encontramos en la última tercer parte del descenso de la curva epidémica del Estado de Nayarit”, señaló vocero del Comité Estatal de la Mesa COVID, Fernando López Flores, quien pronostica que en el próximo semáforo la entidad vuelva a color verde, es decir, bajo riesgo de contagio.

La nueva semana de vacunación millennial y centennial en Tepic se realizará a partir del próximo martes 22 de febrero, con la sorpresa de que solo serán habilitadas dos sedes, ya que por primera vez desde que inició la campaña, el Tecnológico de Tepic fue descartado “por causas ajenas a la jornada de vacunación”.

Se espera que los miles de jóvenes acudan al Auditorio Amado Nervo y la zona donde solía colocarse la Pista de Hielo en el Recinto Ferial, en un horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde, siendo el último día para recibir el biológico el 24 de febrero.

También en dicha jornada se aplicará la segunda dosis a personas de 18 años o más que hayan recibido el inmunizador por primera vez antes del 30 de diciembre, así como aquellas personas rezagadas que quieran aplicarse el primer biológico contra la COVID.

Cabe destacar que la Secretaría de Bienestar solo convoca a recibir la dosis de refuerzo a aquellos jóvenes que hayan recibido la vacuna antes del 22 de octubre, ya que por lo menos se debe de tener cuatro meses de haber completado un esquema para evitar reacciones adversas; así mismo deja en claro que sin importar que vacuna hayan recibido antes, los participantes de esta jornada serán inmunizados con los biológicos de AstraZeneca o Sinovac. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí