Mujeres que viven recluidas junto con sus hijos, en el Centro Femenil de Reinserción Social La Esperanza, podrían obtener el beneficio de la reclusión domiciliaria; de prosperar la iniciativa del diputado perredista, Luis Zamora Romero, quien plantea como viable reformar el Código Penal y terminar con el fenómeno de los “niños invisibles”, los menores que nacen y crecen en cárceles.
Entrevistado por Meridiano, el legislador reconoce que una eventual reforma al Código Penal, le permitiría obtener el beneficio a mujeres que no hayan sido condenadas por delitos graves, y abunda sobre su iniciativa que ya comenzará a cabildear en el Congreso del Estado: “he estado luchando desde el año 2016 por los derechos de quienes se les llama niños invisibles; son aquellos niños y niñas que nacen en la cárcel y crecen ahí. Hace seis años había un poco más de 12 niños que estaban con sus madres en el penal Venustiano Carranza, una cárcel mixta y cuando yo llego como Subsecretario de Derechos Humanos fue una de mis solicitudes al ejecutivo, gracias a la voluntad que hubo se tomaron ciertas decisiones para separar las cárceles y hacer un reclusorio femenil y un varonil que es el Venustiano Carranza. Hoy en día ya tienen una guardería dentro de la cárcel femenil”.
La reclusión domiciliaria de estas mujeres, le permitiría a niñas y niños en esta condición pudieran tener a salvo sus derechos, el de la libertad misma: “te puedo decir, incluso, que cuando hay visita conyugal presencian todo, no conocen los animales, no conocen el mar, con mucha dificultad el tema de ser felices, entonces el derecho a jugar, en fin, se les viene coartando una serie de libertades, de derechos y creemos que con esta iniciativa, que la hemos platicado con varios especialistas, pudiera ser lo más cercano para que estos niños pudieran tener instalados estos derechos”, insiste Zamora Romero.
“La discutiremos en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos porque es una reforma al Código Penal y que necesitaremos sensibilizar a todas las parte involucradas, especialistas incluidos”, señala el diputado al final de la entrevista.