7.7 C
Tepic
viernes, marzo 28, 2025
InicioNayaritProvida "clausura" el Congreso del Estado

Provida “clausura” el Congreso del Estado

Fecha:

spot_imgspot_img

Abiertamente están en contra de iniciativas de ley, que promueven respaldo a la diversidad sexual; la inclusión no se hace, consideran, con la colocación de personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en puestos de trabajo en el gobierno.

Integrantes de la asociación Provida clausuraron simbólicamente, la mañana de ayer viernes, el edificio sede del Congreso del Estado, por apoyar ahí las iniciativas de la comunidad LGBTTTIQ+, las cuales, según los manifestantes pretenden modificar el entorno social de nuestro estado y vulnerar a la niñez y juventud en particular.     

Fue Erick Carbajal, presidente del frente nacional de la familia en Nayarit, quién amplió el tema que llevó a tomar esta determinación: “un ejemplo de ello es prohibir las terapias de conversión, está la ley de personas transgénero que pretende, entre otras cosas, cambio de sexo en documentos oficiales, cirugías de cambio con dinero del estado, también otorgar por lo menos el 1 por ciento del grupo laboral por año a personas transgénero, solamente por serlo, desplazando así a los sindicatos, desplazando a la gente que ya tiene años trabajando, a gente que se prepara para un cargo y destinar también, por lo menos el 1 por ciento de presupuesto en materia o cuestión de educación, para otorgar becas y apoyos a personas transgénero”.

¿Disculpa, entonces ellos, las personas transgénero no tienen derecho a estas cosas ni a trabajar, ni a nada de esto?, le preguntamos, “yo creo que todos tenemos derecho al apoyo, pero yo creo que el joven, el niño, se tiene que ganar ese derecho, no por el simple hecho de tener cierta orientación, si no que sí hay jóvenes, sí hay niños que tienen cualidades, capacidades para las matemáticas, para la biología, para las ciencias, pues se les tiene que apoyar, también  hay personas hay trabajadores están años y años trabajando batallando para ganar una base y lo que pretenden es otorgarles una base a personas por el simple hecho de tener una cierta orientación sexual, eso no es una inclusión eso es una imposición”.

Las declaraciones se centraron en su inconformidad con el Congreso del Estado por apoyar iniciativas que deberían ser consultadas abiertamente, sobre todo aquellas que tienen que ver con inclusión, y diversidad sexual, que a su juicio no tienen razón de ser.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí