7.7 C
Tepic
lunes, enero 13, 2025
InicioNayaritTratan de evitar más alertas de género

Tratan de evitar más alertas de género

Fecha:

spot_imgspot_img

En la sesión ordinaria del día 2 de mayo los legisladores aprobaron un exhorto a los 20 municipios de la entidad, para que de manera urgente atiendan la problemática y sugieren instalar módulos de atención a las mujeres que sufren violencia.

Por Diego Mendoza | Oscar Gil

La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) está a punto de ser declarada para los 20 municipios de Nayarit, luego de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), admitiera la nueva petición de la asociación civil Uka Nuiwame, la misma que en 2016 solicitara la alerta que está vigente en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Del Nayar, Ixtlán del Río, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tepic desde agosto del 2017.

Ante esta situación, el Congreso del Estado, en la sesión ordinaria del día 2 de mayo, aprobó un exhorto a los 20 municipios de la entidad, para que de manera urgente atiendan esta problemática, especialmente a los siete que ya tienen Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, AVGM por sus siglas.

Dentro de las sugerencias de los legisladores, se acordó instalar módulos de atención a las mujeres que sufren violencia, estos lugares deben ser diseñados para que se les pueda brindar apoyo psicológico, jurídico, médico y que orienten a las mujeres.

Por su parte, asociaciones como el Instituto Nayarita de Apoyo y Prevención de Violencia Intrafamiliar A.C. (INAPVI) han planteado a los diferentes ayuntamientos, en coordinación con los DIF, la creación de Casas de Emergencia, las cuales brindarán refugio a las mujeres víctimas de violencia.

“Hay tres modalidades, casas de emergencia, refugios y casas de transición; en ellas damos todo un proceso de atención a la víctima de violencia para romper con este ciclo”, comentó Miriam Teresa Arrambide Tapia, presidenta del INAPVI, quien aseguró que esta estrategia busca resultados a corto plazo.

Asimismo, Arrambide Tapia celebra la apertura del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, que está en alerta al tema, para apoyar a los municipios en los mecanismos que sean necesarios para poderlos implementar.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí