7.7 C
Tepic
sábado, abril 19, 2025
InicioNayaritAumenta recaudación con los contribuyentes de siempre

Aumenta recaudación con los contribuyentes de siempre

Fecha:

spot_imgspot_img

Los incrementos en las tasas a algunos impuestos nos han hecho perder competitividad, todavía es tiempo de no incrementar el impuesto al hospedaje el próximo año al 5 por ciento, dijo el presidente del organismo empresarial, Alejandro Valdés Menchaca

En su desayuno mensual de socias y socios, Coparmex Nayarit recibió la visita del Secretario de Finanzas del Gobierno estatal, Julio César López Ruelas, a quien le dio la bienvenida el presidente de este organismo empresarial, Alejandro Valdés Menchaca, así como a la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN), Marisol Sánchez Navarro.

Valdés Menchaca, indicó que conocen los problemas con los que esta administración recibió las finanzas públicas, y reconoció la voluntad del gobernador para dar solución ello. Reconoció, además, el aumento en la recaudación, no obstante, dijo, “nos preocupa que la recaudación caiga siempre en los mismos contribuyentes, los incrementos en las tasas a algunos impuestos nos han hecho perder competitividad, todavía es tiempo de no incrementar el impuesto al hospedaje el próximo año al 5 por ciento.

El líder empresarial asentó, que han solicitado reactivar la línea de Nacional Financiera Impulsa más estados, para apoyar con crédito a micro y pequeñas empresas formales, y que saben que ya está en proceso, pero que desconocen la situación de los fondos estatales porque excluyeron a Coparmex del Consejo de los mismos.

Dijo, que apoyan la nueva Ley de Derechos y Justicia Laboral; que reconocen el esfuerzo para apoyar a la UAN; el acuerdo con CFE para solventar la deuda del municipio de Tepic con esta dependencia; las obras del Canal Centenario y el Hospital de la Mujer, y reiteró el apoyo a las obras de gran importancia como la ampliación del Aeropuerto Tepic, Carretera Tepic – Compostela y Compostela – Las Piedras, el Puente Federaciones, y otras más.

Por su parte, el secretario de Finanzas realizó un puntual análisis de las acciones más relevantes de este gobierno, desde su inicio, y el manejo de los recursos, ante la emergente situación económica que enfrentaban, por el adelanto de participaciones federales que se habían hecho a la anterior administración, entre otros factores.

En este tenor, mencionó que existían grandes gastos injustificados, en donde se hicieron los ajustes pertinentes; la falta de pago a los créditos desde el 2005, lo que provocó que, ninguna institución bancaria quisiera otorgarles préstamos, y la situación de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), que afectaba de manera importante al estado ante las calificadoras.

Agregó, que enfrentan grandes retos, y que trabajan actualmente en la construcción de caminos en casi todos los municipios; en obras de dragado en los ríos San Pedro y Acaponeta; en Tuxpan, con una obra hidráulica, un bulevar para evitar las inundaciones y el hospital; en el Hospital de la Mujer, con 42 millones de pesos de arranque para reactivarlo; impulsar que la zona norte sea un gran productor de maíz, y otras obras que se han venido realizado con recursos propios.

El secretario de Finanzas abordó el tema del aeropuerto y las obras que se están llevado a cabo para convertirlo en internacional de hecho, pues de derecho ya lo es desde hace muchos años. Sobre la carretera Tepic-Compostela, dijo que hubo necesidad de que una empresa nacional se haga cargo de ejecutarla, pero se harán subcontrataciones a constructoras locales, así como que la obra directa se ha ido dispersando en varias empresas del estado.

Otro punto importante fue el que informó a las y los empresarios, acerca de la autorización del primer depósito de 5 mdp para microcréditos y que buscan que lleguen al mayor número de empresas. Por último, dijo que, a lo largo de nueve meses, los trabajos, que han hecho dan una esperanza de que, en pocos años, Nayarit tendrá un desarrollo pujante que detonará la economía y el desarrollo.

En su intervención, la directora del Icaten, externó que cuentan con cuatro planteles en todo el estado y que están al servicio del empresariado, puesto que necesitan de personal capacitado, formalizando este acercamiento con la firma de un convenio de colaboración entre Coparmex e Icaten.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí