Por José Jaudiél Partida Gómez
Joven y destacado artista nacido en Tepic Nayarit, estudió dibujo y pintura de 1995-2000 Dibujo y Pintura en la escuela del maestro Jorge Partida Brizo en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Desde el año 2000 es Profesor de Dibujo y Pintura en la Dirección de Vinculación Artística y Cultural de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Para el 2002 participó en la restauración de los murales ubicados en el Corredor Universitario de la UAN “Apocalipsis” ubicado en la Unidad Académica de Comercio y “La mano del hombre” en la Unidad Académica de Derecho;
Fue el único auxiliar en la creación del mural “Tepic a través de su historia” plasmado en el edifico de la Presidencia Municipal de Tepic en el año 2008.
En 2014, se incorporó al Diplomado de Arte Contemporáneo coordinado por el Centro de Arte Contemporáneo “Emilia Ortiz” del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN) Gobierno del Estado de Nayarit. En este año es invitado a exponer de manera colectiva en “10e”, exposición en honor a Emilia Ortiz, artista plástica cuya trayectoria es reconocida por todos los Nayaritas.
En 2015 comienza a participar en un movimiento independiente de artistas plásticos del Estado de Nayarit que deciden promover su obra dentro y fuera de la ciudad, logrando exponer en diversas galerías de la ciudad de Tepic, San Blas, Ixtlán del Rio, y Guadalajara, Jalisco; de igual forma es seleccionado en los Premios Estatales de Artes Visuales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.
2016 logra ser invitado al Palacio de la Cultura y la Comunicación “PALCCO” de la ciudad de Zapopán, Jalisco a participar con artistas del estado de Jalisco en la exposición “Viviendo el Arte” de igual forma decide apoyar movimientos artísticos de Tepic que promuevan políticas culturales incluyentes en beneficio de la sociedad Nayarita; también fue invitado a la Primera Subasta de Arte 2016 a beneficio de la Fundación Antón Martín A.C. en Guadalajara, Jalisco.
En el 2018 expone en la ciudad de Guanajuato dentro del “Circuito Interuniversitario de arte: Plástica Docente Contemporánea” realizado en el marco de colaboración entre la Red de la Asociación Nacional de Universitarios e Instituciones de Educación Superior
El 2021 se convierte en el año más importante de su carrera artística realizando dentro de la UAN el mural de su autoría “La ciencia al servicio de la humanidad” en la Unidad Académica de Sociales y Humanidades, es en 2021 cuando continua con la restauración de los murales “Dedicatoria al pueblo y a los estudiantes revolucionarios” de la Unidad Académica de Economía, “Apocalipsis” de la Unidad Académica de UACYA, “Los mayas y la Odontología” de la Unidad Académica de Odontología y actualmente está restaurando el mural “La igualdad del comercio”, ubicado en la Unidad académica de UACYA (Comercio).
En sus futuros proyectos destaca la restauración del mural “La justicia” de la Unidad Académica de Derecho, la réplica del mural de turismo de nombre “El despertar del gigante” y el nuevo mural de la Unidad Académica de Ciencias e Ingeniería.