Uno de los temas a los que habrá de dar continuidad el nuevo presidente de COPARMEX en Nayarit, renovación prevista por cierto para el mes de noviembre, sin lugar a dudas es el apoyo de los gobiernos a la micro y pequeña empresa formal, reconoció en entrevista Alejandro Valdés Menchaca, presidente de COPARMEX en Nayarit al encabezar la mañana de este martes, lo que sería su última reunión de consejo con esta investidura.
“Hemos insistido con eso, el gobierno federal prácticamente no ha apoyado a las pequeñas empresas formales, en algunas ocasiones lo hacen con las informales y no lo vemos mal. Sin embargo, se trata de incentivar que las empresas informales pasen a la informalidad y no al revés, recuerden que las empresas formales son las que generan los impuestos con los cuales se apoyan a nuestras hermanas y nuestros hermanos más necesitados”.
Parte de las propuestas de la organización empresarial para apoyar a las micro y pequeñas empresas formales, es el otorgar créditos para su desarrollo, pero sobre todo capacitación para explotar al máximo el potencial de sus negocios.
Por otra parte, el presidente de COPARMEX en Nayarit, Alejandro Valdés Menchaca, refirió que ante los tiempos críticos que vive nuestro país y tras el desafiante reto de superar una pandemia, confían como organismo empresarial, que nos les vuelvan a cargar la mano en materia de impuestos.
“En sí, sentimos que ahorita también ha habido muchas cargas a las empresas, hubo un incremento en las tasas de los impuestos, que esperemos que este año no decidan hacer algún otro incremento. Creemos que sería muy pesado ya para muchas empresas que están luchando para sobrevivir, entonces si pedimos también que haya más consideración en algunos cobros de derechos y servicios para que las empresas puedan seguir adelante”.
Para finalizar, Valdés Menchaca emitió su opinión con relación al primer año de gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero, del que dijo es bastante positivo: “Vemos que ha trabajado arduamente ha estado trabajando muy fuerte, creo que nos gustaría tener más contacto, tener más trabajo en equipo, para buscar que sigan llegando más inversiones a nuestro estado y continué el desarrollo que es tan importante para la generación de empleos bien pagados y que se pueda crear más bienestar a la población; creemos que está haciendo un gran esfuerzo ante la situación de las fianzas; en general lo vemos bastante positivo”.
Cabe precisar que, tras un proceso de selección interna, la responsabilidad de la presidencia de COPARMEX Nayarit recaerá en el licenciado Enrique Echevarría Aldrete: “Él fue electo por unanimidad, y a partir del mes de octubre inicia su gestión; el evento protocolario probablemente sea el tres de noviembre, es una fecha todavía por definir”, puntualizó.