Cuenta regresiva para el sorteo del servicio militar

La fecha límite para los registros es este 14 de octubre

0
793

A punto de caducar convocatoria dirigida a jóvenes de la Clase 2004, anticipados y remisos, para poder participar en el tradicional Sorteo del Servicio Militar que determina si estos marchan o no según sea la bola: blanca o negra, dio a conocer Saúl Paredes Flores, secretario del Ayuntamiento de Tepic.

“El día 14 de este mes octubre se cierra el registro. Es importante informar para que todo aquel que esté en esa edad, pueda asistir y registrarse aquí en la Secretaría del Ayuntamiento de Tepic a través de un área que se llama reclutamiento. Una vez que se cierre el día 14 estaremos en coordinación con la Treceava Zona Militar para ponernos de acuerdo, para en un domingo celebrar el sorteo en donde se define quien puede hacer su servicio o quien lo puede descansar con las llamadas bola blanca y bola negra, según lo que te toque de acuerdo al número de registro que existe”.

El funcionario municipal precisó que el sorteo será el mes de noviembre. Sin embargo, el registro para participar en el sorteo concluye el próximo 14 de octubre por lo que recordó que continúan abiertas las ventanillas de atención.

“Estamos de 9 de la mañana a 3 de la tarde y de 4 de la tarde a 7 de la noche. No hay que hacer desidia es un trámite muy sencillo, vale la pena atender esta responsabilidad que en lo consecuente o sucesivo la liberación te facilita miles de cosas”.

En otros temas, Paredes Flores confirmó que afortunadamente la capital del estado no se vio severamente afectada por los efectos del huracán Orlene: “Estuvimos y seguimos al pendiente y quiero decirte que si bien hubo lluvias, no pasó a mayores. Afortunadamente no pegó como se creía, pero aún tenemos la instrucción de la presidenta de seguir al pendiente de lo que pueda suceder, seguimos preparados con los albergues y coordinados con la universidad, pero bueno te comento afortunadamente siguen las cosas tranquilas. Tuvimos detalles muy mínimos de ciudadanos con reportes de algún árbol y todo ese tipo de cosas y las estamos atendiendo.

Tuvimos pocas inundaciones, fluyó el agua porque tuvimos trabajos previos en los pozos de absorción y se sigue trabajando en ellos en la zona alta del cerro de San Juan como lo es la colonia Nueva Alemania lo que permitió que bajara menos agua al resto de las colonias en su parte baja”, apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí