De manera exitosa avanza la activación de módulos de atención y expedición de actas de nacimiento en las localidades más apartadas de la entidad por parte de la Dirección del Registro Civil, cuyo propósito es abatir el rezago que se tiene en esta materia, según la explicación de su titular Manuel Martín Fonseca Altamirano. 

“Esto es a personas que son mayores de edad o que pasó ya de uno o dos años de edad y no fueron registrados, ahora sí que les pusimos un panorama muy accesible para que pudieran acceder a su registro de nacimiento, es por ellos que por instrucción de nuestro señor gobernador estuvimos en el municipio de Del Nayar acompañando a la señora Beatriz con la finalidad de garantizar el derecho a la identidad a más de 50 personas en esta zona alejada de las cabeceras municipales sobre todo, porque sabemos que la principal dificultad para poder llevar a cabo los registros de los nacimientos en los municipios grandes como Del Nayar, es que existen todavía nacimientos en casa, y la dificultad  de acceder a la localidad o la cabecera municipal para llevar a cabo el registro es por eso que nosotros estamos acudiendo a estos lugares alejados para poder garantizarles el derecho a la identidad; la verdad es emotivo porque tuvimos personas mayores de 70 años que jamás habían recibido una acta de nacimiento, pero sobre todo jamás habían accedido a servicios de salud, educación y programas de bienestar”. 

Producto de un convenio con el IMSS-Bienestar, en donde la intención es hacer llegar módulos de atención y registro civil a todos los hospitales de IMSS, esta misión crece y se consolida, indicó Fonseca Altamirano. 

“Esto sin duda alguna en coadyuvancia con los municipios, entonces el primer módulo fue en San Cayetano, el segundo ya está operando en el hospital general de zona número 1 del IMSS, vamos por el tercer módulo que va estar instalado en el Hospital General de Zona número 33 del IMSS en Bahía de Banderas, es una zona que sabemos tiene mucha afluencia y vamos también por Jesús María, vamos por San Pancho, vamos por Santiago, Villa Hidalgo que son hospitales que ya pertenecen a IMSS Bienestar y que queremos estar presentes para que cada vez que una persona acuda a tener su parto ahí, poder nosotros entregarles ya su registro de nacimiento y puedan salir como mexicanos y como nayaritas del establecimiento médico”. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí