Ante la confusión generada en torno al pago que tendría que atender el gobierno estatal, sobre el ajuste salarial para trabajadores de la educación, que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual tendría que hacerse efectivo entre administrativos que ganaban menos de 12 mil pesos y maestros que ganaran menos de 16 mil pesos, para aplicarles un ajuste del 3, 2 y 1 por ciento según el nivel salarial que tuvieran, aclara el secretario de Administración y Finanzas, Julio Cesar López Ruelas, en que parte del pago de la nivelación se originó la confusión.

“El programa pactado decía que sería el día 14 de julio cuando se pagaría la nivelación y el día de hoy 17 se pagaría el retroactivo del año 2022, se pagó el viernes pasado, lo pusimos a consideración del gobernador y nos dijo que si podíamos hacerlo, a lo mejor eso fue lo que generó una confusión”, apuntó.

Agregó que vienen otros dos pagos para el viernes próximo que es día del administrativo, un pago precisamente en honor a ese día y un ajuste que está establecido en los convenios nacionales.

Además, compartió que la confusión entre el magisterio se dio, porque no a todos se le hizo efectivo el ajuste, supervisores, directores y maestros que ganan por encima de 16 mil pesos no les llegó, porque el nivel salarial que ellos tienen no está considerado para ello. Aclaró que, para el caso de los maestros pensionados y jubilados, se revisará con la dirigencia sindical para aclararlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí