Por Julio Casillas Barajas
ESTÁN CON AMLO: EXPRESAN MANDATARIOS SU DESACUERDO CON EL TEPJF
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero no se anda por las ramas y defiende con vehemencia la libertad de expresión, consagrada en la Constitución General de la República. Afirma que la libertad de expresión es el principio más sagrado de la democracia y que las y los gobernadores de la #4T se manifiestan en desacuerdo con la resolución del TEPJF que la restringe (la libertad de expresarse) para el Presidente de la República.
Así es. Los gobernadores de la Cuarta Transformación expresaron su rechazo a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de inscribir al presidente Andrés Manuel López Obrador en el Catálogo de Sujetos Sancionados por vulnerar la equidad en las elecciones del Estado de México y Coahuila. Firmaron un comunicado conjunto, donde los mandatarios estatales aseguraron que con ello “se restringe de manera arbitraria y sin fundamento la libertad de expresión del presidente de la República ejercida en sus conferencias mañaneras”.
DETECTAN HECHOS FALSOS, ASEGURAN
Las y los gobernadores de la 4T, Acusaron que la decisión del TEPJF está sustentada en “hechos falsos y carentes de toda ética”, por lo que hicieron un llamado a la autoridad electoral a privilegiar el debate político y contraste de ideas. Además, subrayan que con la determinación del TEPJF se llegó un “extremo absurdo” al incluir al presidente López Obrador en el padrón de personas sancionadas por sus declaraciones realizadas durante sus conferencias matutinas.
El desplegado fue publicado en las redes sociales de los gobernadores de Morena y aliados en respuesta a la resolución emitida por la Sala Especializada del TEPJF de pasado 10 de agosto.
LOS DATOS PRECISOS DEL DOCUMENTO
La resolución del TEPJF establece que por segunda ocasión se inscribe al jefe del Ejecutivo federal al Catálogo de Sujetos Sancionados por vulnerar la contienda electoral en dos entidades, mediante las declaraciones realizadas en su conferencia del 15 de mayo, cuando criticó al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, así como al diputado Gabriel Quadri.
No todo queda ahí, también se ordenó incluir a ese catálogo al director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), a la directora de Comunicación Digital de la Presidencia de la República y al coordinador de Comunicación Social, Jesús Ramírez. O sea, agarraron parejo.
CIERRAN FILAS LOS MANDATARIOS DE LA 4T
El caso es que los 22 mandatarios estatales signaron un pronunciamiento en el que llaman al tribunal a conducirse en el marco constitucional y “dicte justicia sin responder a intereses de grupos partidistas”, ya que la sanción al Ejecutivo y la orden de no hablar de Xóchitl Gálvez ni de temas electorales, se basa en “una denuncia sustentada en hechos falsos y carentes de toda ética”.
Lamentan, además, que “se haya llegado al extremo absurdo de registrar al Presidente en un padrón de personas sancionadas” e insisten en que las conferencias matutinas son un ejercicio democrático y no deben ser menoscabadas por intereses opuestos al derecho a la información de la ciudadanía.
ALIADOS FIRMES DEL PRESIDENTE
En términos generales, los aliados del Presidente apuntan que el TEPJF “tiene el deber de privilegiar el debate público, la crítica y el contraste de ideas”, y expresan su “total apoyo” al presidente López Obrador “en esta lucha que se libra día con día” en las conferencias mañaneras, “en beneficio de la ciudadanía para hacer vez cada más pública nuestra vida pública”.
En el documento firmado por las gobernadoras de Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Tlaxcala, advierten que entienden que los grupos “que representan la esencia del conservadurismo” y que se oponen a la transformación están atacando constantemente los logros en materia de libertad de expresión alcanzados en este gobierno. Como ya dijimos, el documento lo firman también los mandatarios de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Sobre el tema, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que el TEPJF distorsionó los dichos del Presidente para poder sancionarlo por violencia de género, lo que constituye una manipulación “vergonzosa”.
VEREMOS Y DIREMOS.