7.7 C
Tepic
jueves, marzo 27, 2025
InicioNayaritDecomisan pirotecnia en Tepic

Decomisan pirotecnia en Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

Los responsables de la venta de los artículos prohibidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes

Resultado de un operativo conjunto con las fuerzas armadas, la Dirección de Protección Civil del municipio de Tepic decomisó más de una tonelada y media de pirotecnia que era almacenada de manera irregular en un domicilio particular, de renta, en la colonia Menchaca de la capital nayarita, lugar del que salía la mercancía para su distribución y venta en la vía pública, confirmó el director de la dependencia municipal, Norberto Mondragón.

Indicó que dicho resultado es consecuencia de una ardua coordinación y logística entre la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional, el Departamento de Funcionamiento de Negocios en Tepic, Seguridad Pública y por primera vez con líderes de comercios establecidos en el Centro Histórico de Tepic: “Formamos un grupo de comunicación en el que por un lado nos daban el reporte de la venta irregular y nosotros ya estábamos atendiendo este tema”.

Precisó que en Tepic, según el reglamento local está prohibida la venta de cualquier cantidad de pirotecnia, sobre todo en ambulantaje y en el comercio establecido.

Indicó que de concretarse algún tipo de permiso para la venta de pirotecnia, antes habría que reunir ciertas características de seguridad: “Así que no hay ningún permiso activo en Tepic para poder vender pirotecnia, nadie lo ha tramitado siquiera, esto obedece a que Tepic no es un municipio que produzca pirotecnia, simplemente vienen foráneos desde otras partes dos meses a vender pirotecnia y se van”.

Al mismo tiempo, el entrevistado especificó: “Afortunadamente logramos asegurar más de tonelada y media de producto mismo que ya se han estado desactivando por su peligrosidad y se continuará con esta tarea en estos próximo días”.

Además confirmó que las personas detenidas en flagrancia fueron puestas a disposición de la autoridad competente ya que no corresponde a protección civil el manejo de su situación legal pero sí del aseguramiento del producto  para ponerlo fuera de las calles.

El punto y lo preocupante del tema, sostuvo Norberto Mondragón es que ya no se trataba de la pirotecnia tradicional, es decir de los cuetitos, sino  de productos que ni siquiera se sabe de qué están compuestos y su peligrosidad: “No se tiene ni siquiera una referencia de su fabricación o etiquetado, la verdad es que desconocemos cuál era en sí su alcance y peligrosidad, lo que sí podemos  afirmar es de que no estuvieron en las calles de Tepic. Al final, era juguetería pero ésta por más pequeña que sea pudo haber hecho mucho daño a los niños, afortunadamente no fue así”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí