Por Fernando y Misael Ulloa
En punto de las 10 de la mañana de este jueves 19 de septiembre, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana llevó a cabo con éxito el Simulacro Nacional 2024.
Este ejercicio se realizó en coordinación con escuelas, instituciones gubernamentales y privadas, con el propósito de promover la cultura de prevención y seguridad.
Durante el simulacro, se ejecutó la cuarta hipótesis que contempló un sismo de magnitud 7.5 localizado 39 km al suroeste de San Marcos, Guerrero. La operación fue dirigida por la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos, bajo la supervisión de Héctor Pedro Núñez Bueno, con la participación de 40 elementos en instituciones clave como Casa de Gobierno, Congreso del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y varios hospitales.

Es importante mencionar, que los brigadistas evaluaron la respuesta y tiempos de evacuación de los trabajadores de las diversas dependencias, además de la participación ciudadana en diversos inmuebles, generando un diagnóstico integral sobre la capacidad de reacción de parte de la sociedad ante emergencias.
Este simulacro destacó por la cooperación y conciencia ciudadana, cumpliendo con los protocolos de manera ejemplar en todo el estado.
Estas acciones son fundamentales para fortalecer la preparación y seguridad ante fenómenos naturales, además de que reflejan el compromiso de la población y las instituciones con el bienestar común.