7.7 C
Tepic
miércoles, abril 30, 2025
InicioNayaritJusticia federal ordena a SIAPA suministrar agua en casa donde fue cortada

Justicia federal ordena a SIAPA suministrar agua en casa donde fue cortada

Fecha:

spot_imgspot_img

Una mujer que vive en la colonia Emiliano Zapata en Tepic con su menor hijo obtuvo una suspensión provisional de un Juzgado de Distrito, al que recurrió mediante amparo, para que de manera inmediata el Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) le suministre el vital líquido en su domicilio, después de que procedió al corte.

Se explica en la suspensión provisional:

“Dada la naturaleza del citado acto reclamado y la posible vulneración del derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, que le aqueja a la amparista y su menor representado (…), se concede a la parte quejosa la suspensión provisional del acto reclamado para el efecto de que la responsable cumpla debidamente con la obligación de proteger esos derechos, esto es, para que DE INMEDIATO y de manera correcta, pronta, oportuna y con la urgencia que amerita el caso, proporcione acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible a la parte quejosa en su domicilio (…), lo que se debe acatar sin dilaciones que puedan poner en riesgo la salud de la parte quejosa.”

La suspensión del acto que se reclama al SIAPA cobra mayor relevancia porque hace apenas unos días –asunto ya informado por este reportero-, el propio Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado obtuvo una suspensión de oficio y de plano de un diverso Juzgado de Distrito en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no proceda al corte de luz en los pozos de agua, a causa de algún adeudo económico, por la afectación que se daría a los habitantes de la ciudad.

Es decir, mientras el SIAPA busca el amparo en contra de la CFE, una familia hace lo propio respecto al SIAPA.

En el caso particular de la señora y su hijo que habitan en la colonia Emiliano Zapata, la autoridad del Poder Judicial Federal precisó que en la restauración del servicio no deberá condicionarse el pago, deduciéndose que, en todo caso, el SIAPA deberá buscar otra vía para el cobro.

Puesto que la demanda ha sido apenas admitida, se ha requerido al SIAPA para que presente un informe sobre el caso de la amparista, por lo que sería en la última semana de marzo cuando se decidirá si se le concede una suspensión definitiva, mientras que la sentencia de fondo podría conocerse en el mes de mayo o más adelante.

En la resolución de la autoridad judicial se recuerda que el acceso al agua ha sido centro de múltiples tratados internacionales, con el propósito fundamental de garantizar una distribución mínima indispensable, como la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí