¡Noticia de última hora!
Murió Amado Nervo, un 24 de mayo de 1919
Spoiler: fue épico… y poético.
Amado Nervo… el poeta del Amada Inmóvil, el místico de la pluma fina…
¿Cómo murió? ¿Con drama? ¿Con poesía? ¿Con lágrimas en slow motion?
Murió en Montevideo, Uruguay… mientras era diplomático. Sí, el vale no estaba de vacaciones, estaba trabajando.

Y entonces, ¡TRAKAS!, la muerte lo visita como personaje de uno de sus poemas.
Y aquí viene lo bueno: su cuerpo viajó en barco, como toda una celebridad internacional…
Primera parada: Buenos Aires, donde lo despiden con versos y bombones literarios.
Segunda escala: Río de Janeiro, con samba y coronas de flores.
Luego, en La Habana, los buques mexicanos Zaragoza y Cuba se suman a la escolta.
Finalmente, el 14 de julio de 1919, su féretro humedece el muelle de Veracruz y emprende su último tramo hacia la Ciudad de México.
Los periódicos publicaban: “¡México ha perdido a su ruiseñor!” … Pero tranquilos, que sus poemas siguen cantando.

Y, por si fuera poco, su último libro salió después de muerto. Sí, hasta en eso fue poético.
Hoy, Nervo descansa en la Rotonda de las Personas Ilustres… pero su corazón todavía le escribe cartas a Ana Cecilia, su gran amor…
Así que ya sabes: si vas a morir… hazlo con estilo, con versos… y con gira internacional.
Amado Nervo no murió. Solo se fue… de tour eterno.
¿Ya lo habías leído? ¿Qué poema suyo te gusta más?