Monitor Político | Más vale prevenir que curar

Se toman previsiones ante latentes inundaciones. Instruye el mandatario estatal, Miguel Ángel Navarro, realizar obras que eviten desbordamientos indeseables

0
637

Por Julio Casillas Barajas

TRABAJO EFECTIVO PARA CUIDAR LAS FAMILIAS

Informó el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, que el curso viejo del Río San Pedro presenta un riesgo hidráulico ante las crecidas de la época de lluvias. Ante ello, más vale prevenir que curar, y es una determinación acertada.

Para manejar este problema y advertir los riesgos a la planicie costera, el gobierno nayarita está desazolvando los 11 kilómetros entre Coamiles y Pozo de Ibarra, a fin de proteger a miles de familias nayaritas y su patrimonio. Del dicho al hecho, manos a la obra.

Así es, frente a la temporada de lluvias que se avecina, también es necesario prevenir riesgos de caídas de ramas, especialmente en los centros escolares. Aunado a otras medidas de fondo en los municipios, el mandatario nayarita indicó atender la petición de la comunidad de la primaria “Rafael Ramírez”, situada en el tradicional barrio de San Antonio, con la poda de control sobre la avenida Prisciliano Sánchez de la capital.

EN ACAPONETA, PRECAUCIONES

De la misma forma, el caudal actual del Río Acaponeta pone en riesgo constante a la cabecera municipal durante las crecidas, aún con su bordo de protección. Por ello, ya se está trabajando en la construcción de un canal piloto de 600 metros de largo para desviar el cauce entre Acaponeta y San José de Gracia, como medida preventiva para proteger a las y los nayaritas.

Así es, en prevención, siempre es mejor que sobre y no que falte, y es una premisa aplicada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero para evitar sorpresas desagradables con la llegada de las lluvias.

CAMBIO CLIMÁTICO PRESENTE

Ante la incertidumbre que provoca a nivel mundial el cambio climático, en Nayarit se debe   buscar el mejor aprovechamiento posible para los recursos naturales, especialmente, del agua.

La Secretaría de Infraestructura está trabajando para abrir los caminos que permitirán construir jagüeyes en Mazatán, municipio de Compostela, como se hará en distintas partes del estado. Tarea que no se detiene, que es tenaz y permanente.

TAMBIÉN EN LA CAPITAL

Para no cambiar de tema, en Tepic ya se concluyeron las labores de desazolve en el primer tramo del canal del puente en el supermercado Ley Express, de la zona de La Cantera, en la capital del estado. El gobierno estatal adelantó que se continuará trabajando, a marchas forzadas para proteger a las y los nayaritas de los efectos de la temporada de lluvias con acciones preventivas de calidad.

Ante ello, el Ejecutivo Estatal, dijo: “Tenemos que atender a todos los municipios del estado, sin excepción alguna, porque todos los nayaritas merecen servicios e instalaciones de calidad”.

Por eso, ya se reportan los trabajos integrales de drenaje, agua potable, luminarias y empedrado ahogado en la calle Manuel Lozada, de la colonia López Mateos de Tepic, porque el tiempo apremia y hay que darle duro a la chamba, en beneficio de los nayaritas.

 Como sabemos, la zona de La Cantera, en la capital del estado, es propensa a inundaciones durante la temporada de lluvias, resultado de una planeación que privilegió el beneficio económico de unos cuantos sobre el bienestar social. Por tal motivo, la Secretaría de Infraestructura está desazolvando el canal que corre por el puente Ley Express, a fin de proteger el patrimonio de las familias nayaritas ante las inclemencias del tiempo.

Sin pretextos, trabajando en bien de los 20 municipios de la entidad.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí