De cara al Proceso Electoral 2024, el Consejo Municipal Electoral de Tepic transita por su fase intermedia respecto a sus actividades preparatorias, por lo que el resto de los consejos municipales comenzaron a ejercer sus funciones e integrarse a partir del primero de febrero del año en curso, sostuvo Marcos Mora Medina, presidente del citado organismo.
Precisó que a partir del mes de febrero, han arrancado con actividades definidas en el calendario electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, con el objetivo de realizar todas las actividades preparatorias a fin de llevar a buen puerto la elección del próximo domingo 2 de julio: “No hemos tenido inconveniente alguno, hasta el momento todo va marchando en orden, la verdad es que las actividades que hemos estado realizando durante las últimas semanas, pues son relativas a la etapa inicial, por ejemplo, recibir los materiales electorales, empaquetarlos, clasificarlos y almacenarlos en las cajas contenedoras, como en las cajas paquete electoral y hacer todo el trabajo de estructurar los cuerpos colegiados que son órganos temporales como los son los consejos municipales”.
Destacó, que de acuerdo con el calendario electoral, la totalidad de los candidatos a los distintos cargos de elección popular deberán estar seleccionados y registrados a más tardar a finales del mes de abril: “Los candidatos debieran estar ya completamente registrados y listos para iniciar campaña a partir del próximo 30 de abril, para poder desarrollar sus actividades proselitistas hasta el próximo 29 de mayo del presente año, básicamente ese es el tiempo en el cual va a poder tener la posibilidad de hacer días de proselitismo y hasta entonces tenemos nosotros como fecha límite para poder hacer la aprobación de la lista final de candidaturas, obviamente hay una lista de registro previa que va si no me equivoco por ahí del 16 al 20 de abril del presente año y a partir de ello, en el inter del 20 al 30 se abre un periodo de sustitución sobre todo también para reponer algunas fallas que pudieran existir en los registros de los candidatos”.
Respecto a la inseguridad y ataque sobre candidatos que en los últimos días han ido a la alza en nuestro país, como ha sido el más reciente en Guanajuato, Mora Medina lamentó que esto siga ocurriendo: “Lamentable lo que estamos viendo en las distintas latitudes del país en relación a la relación que existe entre la violencia contra aspirantes, candidatos o en algunos casos inclusive también que se llega a dar en relación a servidores públicos en materia electoral, en el caso de Tepic en relación al consejo municipal que me toca representar no ha sido el caso, hasta este momento no hemos recibido ninguna manifestación en ese sentido pero estamos atentos no para poder sobre todo brindar las medidas de apoyo, que en la medida de nuestras posibilidades existan”.
Cabe destacar que tan sólo para el municipio de Tepic se estarán instalando un total de 608 mesas directivas de casilla: “Tenemos 608 secciones y por lo tanto esa es la cantidad que estaríamos operando en el municipio de Tepic el día de la elección”.